Sergo Ordzhonikidze
Sergo Konstantinovich Ordzhonikidze , [a] nacido Grigol Konstantines dze Orjonikidze [b] (24 de octubre [ OS 12 de octubre] 1886 - 18 de febrero de 1937), fue un político soviético y bolchevique georgiano .
Sergo Ordzhonikidze | |
---|---|
![]()
Ordzhonikidze en 1926
|
|
Comisario del Pueblo de la Industria Pesada | |
En el cargo 5 de enero de 1932-18 de febrero de 1937 |
|
Precedido por | Cargo establecido (él mismo como presidente del Soviet Supremo de Economía Nacional) |
Sucesor | Valery Mezhlauk |
Presidente del Soviet Supremo de Economía Nacional | |
En el cargo 10 de noviembre de 1930-5 de enero de 1932 |
|
Precedido por | Valerian Kuybyshev |
Sucesor | Puesto abolido (él mismo como Comisario del Pueblo de la Industria Pesada) |
Comisario del Pueblo de la Inspección de Trabajadores y Campesinos | |
En el cargo 5 de noviembre de 1926-10 de noviembre de 1930 |
|
Precedido por | Valerian Kuybyshev |
Sucesor | Andrey Andreyev |
Miembro de pleno derecho del Politburó 16 , 17 | |
En el cargo 21 de diciembre de 1930-18 de febrero de 1937 |
|
Miembro candidato del XIV Politburó | |
En el cargo 23 de julio de 1926-3 de noviembre de 1926 |
|
Detalles personales | |
Nació |
Grigol Konstantines dze Ordzhonikidze
24 de octubre [ OS 12 de octubre] 1886 Ghoresha , Gobernación de Kutais , Imperio Ruso |
Fallecido | 18 de febrero de 1937 Moscú , RSFS de Rusia , Unión Soviética |
(50 años)
Partido político | RSDLP ( bolcheviques ) (1903-1918) Partido Comunista Ruso (1918-1937) |
Nacido y criado en Georgia, Ordzhonikidze se unió a los bolcheviques a una edad temprana y rápidamente ascendió dentro de las filas para convertirse en una figura importante dentro del grupo. Detenido y encarcelado varias veces por la policía rusa , se encontraba en el exilio en Siberia cuando comenzó la Revolución de Febrero en 1917. Al regresar del exilio, Ordzhonikidze participó en la Revolución de Octubre que llevó a los bolcheviques al poder. Durante la Guerra Civil subsiguiente jugó un papel activo como líder bolchevique en el Cáucaso, supervisando las invasiones de Azerbaiyán , Armenia y Georgia . Respaldó su unión en la República Federativa Socialista Soviética de Transcaucasia (TSFSR), que ayudó a formar la Unión Soviética en 1922, y se desempeñó como Primer Secretario de la TSFSR hasta 1926.
Promovido para dirigir la Inspección de Trabajadores y Campesinos (Rabkrin), Ordzhonikidze se trasladó a Moscú y se unió al círculo interno de los principales bolcheviques. Encargado de supervisar la producción económica soviética, Ordzhonikidze dirigió una revisión masiva de Rabkrin y sus organismos asociados, señalando ineficiencias dentro del Soviet Supremo de Economía Nacional (Vesenkha). En 1930 fue transferido para dirigir Vesenkha, que se reformó como el Comisariado del Pueblo de la Industria Pesada (NKTP) en 1932. Mientras estuvo allí, Ordzhonikidze supervisó la implementación de los planes quinquenales para el desarrollo económico y ayudó a crear el movimiento Stajanovita de modelo de trabajadores soviéticos. Al mismo tiempo, fue nombrado miembro del Politburó , el principal organismo político de la Unión Soviética.
Ordzhonikidze era reacio a participar en las campañas contra los llamados camiones de auxilio y saboteadores que se inició a principios de 1930, lo que causó fricción entre Stalin y él mismo. Al darse cuenta de la necesidad de personas experimentadas en sus campos, Ordzhonikidze se negó a purgar a los trabajadores mayores o disociarse de las personas consideradas antibolcheviques. Según algunas teorías, su relación con Stalin se deterioró, y en vísperas de una reunión de 1937 en la que se esperaba que denunciara a los trabajadores, Ordzhonikidze se disparó y murió en su casa, aunque esto ha sido cuestionado. Fue honrado póstumamente como uno de los principales bolcheviques, y varios pueblos y ciudades de la Unión Soviética recibieron su nombre, aunque su familia fue severamente castigada y varios de sus parientes cercanos fueron ejecutados.
Vida temprana
Juventud

Grigol Ordzhonikidze [c] nació en 1886 en Ghoresha , un pueblo en la gobernación de Kutais del Imperio Ruso (ahora en la región de Imereti de Georgia ). [2] El nombre de su abuelo materno, fue el segundo hijo de Konstantine Ordzhonikidze y Eupraxia Tavarashvili; tenía un hermano mayor, Papulia. El padre de Ordzhonikidze, Konstantine, era miembro de una familia noble georgiana empobrecida , mientras que Eupraxia era un campesino. [3] Seis semanas después del nacimiento de Grigol, su madre murió de una enfermedad. Konstantine trabajaba en la granja familiar cultivando cereales, pero esto no era suficiente para vivir. Comenzó a trabajar en Chiatura , una comunidad minera, y condujo manganeso hasta Zestaponi , donde se refinó. [2]
Incapaz de cuidar de su hijo, Konstantine envió a Grigol a vivir con su tío y tía, David y Eka Ordzhonikidze, que también vivían en Ghoresha. Konstantine se casaría más tarde con Despine Gamtsemlidze y tendría tres hijos más. [d] Grigol creció en la casa de David y Eka, pero como vivían cerca de su padre, Grigol lo visitaba con frecuencia. [4] El mayor de los Konstantine murió cuando Ordzhonikidze tenía 10 años, dejándolo con David y Eka. Completó la escuela, recibió formación médica para convertirse en ordenanza y trabajó brevemente como asistente médico. [5]
Bolcheviques
Ordzhonikidze se unió al Partido Laborista Socialdemócrata Ruso (RSDLP) en 1903 cuando tenía 17 años y trabajó para ellos en una imprenta clandestina distribuyendo folletos para la facción bolchevique del partido. En 1905 comenzó una revolución en Rusia y se le asignaron tareas más peligrosas. Fue arrestado por primera vez en diciembre de 1905 por transportar armas y pasó varios meses en prisión. Con libertad bajo fianza, huyó brevemente a Alemania para evitar el juicio, aunque pronto regresó a trabajar en Bakú , donde había estado trabajando anteriormente. [6] Allí ayudó a organizar el desfile del Primero de Mayo de 1907 y fue arrestado nuevamente. [7] También puede haber estado involucrado en el asesinato de la destacada escritora georgiana Ilia Chavchavadze el 12 de septiembre de 1907. [8] Encarcelado por tercera vez en octubre de 1907, Ordzhonikidze compartió una celda con un compañero revolucionario georgiano, Iosif Dzhugashvili, quien Más tarde adoptaría el nombre de Joseph Stalin . Los dos se hicieron amigos cercanos y pasaron su tiempo jugando al backgammon y discutiendo sobre política. [9] [10] Después de su cuarto arresto, en noviembre de 1907, Ordzhonikidze fue exiliado a Siberia , aunque huyó después de varios meses y volvió a trabajar en Bakú. Los bolcheviques lo reasignaron a Persia para ayudar con el movimiento revolucionario que se lanzó allí en 1910. [6] Los bolcheviques no pudieron obtener suficiente apoyo en Persia y Ordzhonikidze regresó a Bakú. [11]
En 1911, Ordzhonikidze viajó a París donde conoció a Vladimir Lenin , el líder de los bolcheviques. Asistió a clases en la Escuela del Partido de Longjumeau , que se había creado para entrenar a los bolcheviques, aunque se fue poco después por las luchas internas del partido. [6] Fue enviado de regreso a Rusia para ayudar a preparar la Sexta Conferencia del RSDLP , que se celebró en Praga, Austria-Hungría en enero de 1912. [12] En esta reunión, los bolcheviques, la facción mayoritaria del RSDLP, se confirmaron como un partido distinto y se establecieron como un partido separado; aunque se separaron del RSDLP en 1903 y dejaron de trabajar con él, formalmente siguieron formando parte de él hasta la Conferencia de Praga. [13] Ordzhonikidze fue elegido miembro del Comité Central del Partido Bolchevique , el órgano de dirección del partido, y enviado de regreso a Rusia para informar a otros bolcheviques de los resultados de la Conferencia. También visitó a Stalin, exiliado en Vologda , y los dos viajaron de regreso al Cáucaso, luego a San Petersburgo, donde Ordzhonikidze fue arrestado una vez más en abril de 1912 [14].
Reconocido por las autoridades como revolucionario, Ordzhonikidze fue condenado a tres años en la prisión de Shlisselburg Fortress . [14] A finales de 1915 fue condenado al exilio permanente en la ciudad de Yakutsk , en el este de Siberia , [15] donde conoció a su futura esposa Zinaida en septiembre de 1916. [16] Se casaron en 1917 y adoptarían una hija, Eteri ( nacido en 1923). [17] [18] En el exilio, Ordzhonikidze pasaba principalmente su tiempo leyendo; sus favoritos eran los clásicos georgianos, así como autores como Jack London , Lord Byron y Fyodor Dostoevsky . También le interesaron las estadísticas relativas a la economía rusa, especialmente los detalles sobre la producción de alimentos y la agricultura, así como las obras de Karl Marx y Friedrich Engels . [19]
Ordzhonikidze todavía estaba en Yakutsk cuando le llegó la noticia de la Revolución de febrero de 1917 . Trabajó brevemente con el (consejo) soviético de Yakutsk antes de partir rápidamente hacia Petrogrado (como se llamaba San Petersburgo desde 1914), llegando allí a fines de mayo. [10] Una vez en la ciudad, Ordzhonikidze asumió un papel activo en la revolución. Se convirtió en miembro del Comité Bolchevique de Petrogrado y con frecuencia se dirigía a mítines y visitaba grandes fábricas para realizar el trabajo del partido. Al hacer esto, Ordzhonikidze se asoció estrechamente tanto con Lenin como con Stalin. Regresó brevemente a Georgia para una visita, pero regresó a Petrogrado en octubre y estuvo allí para la Revolución de Octubre cuando los bolcheviques tomaron el poder. [20]
Guerra civil rusa
Cáucaso del norte
El estallido de la Guerra Civil Rusa en 1917 vio a Ordzhonikidze nombrado Comisario de los bolcheviques de Ucrania, el sur de Rusia y el norte del Cáucaso. En este papel vio acción en la Batalla de Tsaritsyn y el Frente Occidental en Ucrania, pero fue en el Cáucaso donde estuvo más activo. Enviado a Vladikavkaz en el norte del Cáucaso en julio de 1918, Ordzhonikidze y otros bolcheviques tuvieron que huir a las montañas en agosto cuando la ciudad estaba ocupada por cosacos . [21] Mientras estaba escondido, Ordzhonikidze lideró los intentos de convencer a los soldados cosacos de que abandonaran a sus oficiales y se unieran a los bolcheviques, pero no tuvieron éxito. [22] Ordzhonikidze también organizó reuniones con la población local chechena e ingush y los instó a unirse, argumentando que el sistema soviético era similar al sistema islámico que favorecían los chechenos. [23] Esto tuvo éxito y, con la ayuda de los ingush, los bolcheviques reconquistaron Vladikavkaz a mediados de agosto. [21]
A finales de 1918, Ordzhonikidze controlaba efectivamente todos los cuerpos bolcheviques dentro del Cáucaso Norte y la región circundante: " Crimea , Don , Kuban , Terek , los oblasts de Daguestán , Stavropol y las Gubernias del Mar Negro , y la Flota del Mar Negro ", como señaló el historiador Stephen Blank , estaban subordinados a él. [24] Ordzhonikidze se ganó la reputación de un líder brutal y ordenaría el arresto o ejecución de muchos oponentes asociados con los mencheviques , socialistas revolucionarios o cualquier otro grupo que luchara contra los bolcheviques. [21]
Para ayudar a coordinar el control sobre la región, el Comité Central de Petrogrado autorizó la formación de la Oficina Caucásica (Kavbiuro) el 8 de abril de 1920. Se le encomendó la tarea de establecer el gobierno bolchevique sobre el Cáucaso (tanto en el Norte, que estaba bajo control bolchevique) y el sur del Cáucaso ), y ayudar a otros movimientos revolucionarios en la región. Ordzhonikidze fue nombrado presidente del Kavbiuro, mientras que Sergei Kirov fue nombrado vicepresidente. [25] Ordzhonikidze también recibió un puesto en el Consejo Militar Revolucionario del Frente Caucásico y fue nombrado presidente del Comité Revolucionario del Cáucaso Norte. [26]
Cáucaso Meridional

A raíz de la Revolución Rusa de 1917, el Cáucaso Meridional se había separado de Rusia y, a mediados de 1918, estaba formado por tres estados independientes: Armenia , Azerbaiyán y Georgia . [27] La actividad bolchevique en la región fue limitada; solo la ciudad de Bakú estaba bajo el control de un pequeño grupo de aliados locales en ese momento. [28] Con vastos depósitos de petróleo en la región alrededor de Bakú, era de vital importancia para los bolcheviques que controlaran el área. [29] Después de que Ordzhonikidze consolidara el control en el norte del Cáucaso, Lenin le dio una orden el 17 de marzo de 1920 para que se preparara para una invasión de Azerbaiyán. [30]
Con el pretexto de un levantamiento bolchevique local en Azerbaiyán, Ordzhonikidze ordenó al Undécimo Ejército que invadiera el 27 de abril de 1920; con la mayor parte del ejército azerbaiyano luchando contra Armenia en Nagorno-Karabaj , Bakú fue ocupada por los bolcheviques a las 23:00 de esa noche. [31] [32] La facilidad con la que Azerbaiyán fue ocupada envalentonó a Ordzhonikidze, quien comenzó a hacer preparativos para lanzar invasiones similares de Armenia y Georgia y apoyó un fallido intento de golpe en Georgia del 2 al 3 de mayo . [33] No fue hasta el 27 de noviembre que Lenin y Stalin le dieron la aprobación para preparar al Undécimo Ejército para invadir Armenia , lo que hizo al día siguiente. [34] Ya debilitada por conflictos regionales anteriores, Armenia no pudo oponer resistencia y se rindió el 2 de diciembre. [35]
Hubo una seria discusión entre la dirección bolchevique sobre la mejor manera de acercarse a Georgia, el estado restante fuera de su control. Si bien Ordzhonikidze quería repetir sus acciones anteriores e invadir, el resto del Comité Central se opuso a él, y Lenin en particular favoreció un enfoque más pacífico. [36] A principios de febrero de 1921, Lenin había cedido un poco y consintió en que Ordzhonikidze dirigiera al Undécimo Ejército en Georgia para apoyar un levantamiento bolchevique local. [37] Preocupado por ganarse el apoyo de la población georgiana, Lenin envió a Ordzhonikidze un telegrama en el que describía una política a implementar, que incluía la búsqueda de un compromiso con la dirección menchevique. [38] La invasión de Georgia comenzó el 15 de febrero. [39] Los georgianos dieron una fuerte lucha pero no pudieron detener a los bolcheviques, y el 25 de febrero ocuparon la capital Tiflis (ahora Tbilisi). Ordzhonikidze envió un telegrama a Lenin y Stalin con la noticia, diciendo: "¡La bandera proletaria ondea sobre Tiflis!" [40] En reconocimiento a su trabajo en el Cáucaso, Ordzhonikidze recibió la Orden de la Bandera Roja y la Orden de la Bandera Roja de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán en 1921. [41]
Asunto georgiano
Después de la ocupación del sur del Cáucaso, Ordzhonikidze asumió un papel activo en el establecimiento de la autoridad bolchevique sobre la región, Georgia en particular requirió un trabajo considerable debido a la fuerte oposición a los bolcheviques allí. [42] [43] Como jefe del Kavbiuro, Ordzhonikdze era el líder nominal de los bolcheviques en Georgia, pero tenía que trabajar con la dirección local, que estaba dividida entre Filipp Makharadze y Budu Mdivani . [44] Debido a sus años de servicio como organizador y teórico, Makharadze era muy respetado entre los bolcheviques georgianos, mientras que Mdivani era un fuerte defensor del sentimiento nacional georgiano, que no era tan popular entre los bolcheviques locales. [45] Esto llevó a un enfrentamiento entre Ordzhonikidze y los bolcheviques georgianos, especialmente porque Ordzhonikidze ignoraría el consejo de los georgianos, que estaban familiarizados con la situación dentro del país. [46]
Ordzhonikidze y Stalin, ambos nativos de Georgia, estaban preocupados por el nacionalismo mostrado por los mencheviques georgianos restantes (la mayoría se había ido en 1921), a quienes inicialmente se les permitió trabajar con los bolcheviques. Consideraban que el nacionalismo georgiano era una amenaza tan grave como el chovinismo de la Gran Rusia , en el sentido de que ambas variantes dominaban a las minorías étnicas dentro de sus regiones (Georgia sobre los abjasios y osetios , Rusia sobre varios grupos étnicos ). [47] [48] Querían unir a Georgia con la República Soviética de Rusia lo antes posible para eliminar cualquier tendencia nacionalista, pero a Lenin también le preocupaba moverse demasiado rápido: la Georgia independiente había comenzado a ganar apoyo entre los estados europeos, y con la débil posición internacional de los bolcheviques, la posibilidad de un levantamiento o una guerra civil era una seria amenaza. [49]
No queriendo permitir que esta disputa se hiciera pública, el Comité Central apoyó en gran medida a Ordzhonikidze y le permitió implementar políticas como le pareciera conveniente. [50] Esto implicó unir a los tres estados del sur del Cáucaso en una sola federación, que argumentó era la mejor opción tanto militar como económicamente, especialmente porque haría la unión con Rusia más simple. [47] En abril de 1921 se fusionaron los ferrocarriles, correos y telégrafos y el comercio exterior de Armenia, Azerbaiyán y Georgia; Durante mayo y junio se establecieron nuevos vínculos económicos, en particular la eliminación de las barreras aduaneras, lo que provocó resentimiento entre los bolcheviques georgianos. [51] [52]
Las tensiones se mantuvieron altas hasta noviembre, cuando Kavbiuro anunció que los tres estados se unirían en la República Federativa Socialista Soviética de Transcaucasia (TSFSR). [51] Esto provocó un alboroto entre los georgianos, que protestaron porque tal movimiento era prematuro; sus argumentos retrasaron la formación de la federación hasta marzo de 1922. [53] Esta disputa, que más tarde se conoció como el Asunto Georgiano , retrasó la creación de la Unión Soviética , que no se proclamó hasta diciembre de 1922. [54] Ordzhonikidze retuvo su liderazgo papel en el Cáucaso, asumiendo el título de Primer Secretario , y permaneció allí hasta 1926. [55] [56]
Comisión de Control y Rabkrin

En 1926, Ordzhonikidze fue nombrado jefe de la Comisión Central de Control del Partido Comunista y de la Inspección de Trabajadores y Campesinos (conocida por su acrónimo ruso Rabkrin). Aunque inicialmente se mostró reacio a asumir los cargos, ya que significaba mudarse a Moscú, Ordzhonikidze se vio obligado a hacerlo por Stalin, quien le dijo que aceptara el cargo o se convirtiera en Primer Secretario del Cáucaso del Norte, lo que habría sido una rebaja en estatus y prestigio. [57] El historiador Oleg V. Khlevniuk especuló que Ordzhonikidze no estaba interesado en hacerse cargo de Rabkrin, ya que significaba dejar la tranquilidad de un puesto discreto en el Cáucaso e involucrarse íntimamente en el drama y la política en los niveles más altos. [58]
Como jefe de Rabkrin, Ordzhonikidze reemplazó a Valerian Kuybyshev , quien se hizo cargo del Soviet Supremo de Economía Nacional (conocido como Vesenkha, por sus siglas en ruso, VSNKh). Al mismo tiempo que este nombramiento, Ordzhonikidze fue nombrado miembro candidato del Politburó , el comité ejecutivo del Partido Comunista, aunque técnicamente su posición como jefe de la Comisión Central de Control debería haber impedido que, ya que se suponía que habría una separación entre las dos oficinas. [56]
El propósito de Rabkrin estaba destinado a garantizar que la economía soviética funcionara correctamente , ya que supervisaba la planificación y la implementación, las consideraciones presupuestarias y las políticas administrativas. [59] Bajo Kuybyshev, Rabkrin se había vuelto bastante ineficaz y se centró principalmente en la teoría administrativa en lugar de la acción firme, en parte porque la situación económica de la Unión Soviética había mejorado en 1926. Inicialmente no estaba familiarizado con el campo, Ordzhonikidze rápidamente se educó en la Los mejores medios para utilizar Rabkrin y reorientar su enfoque hacia la industria, específicamente supervisando el funcionamiento de Vesenkha. [60] [61] En un discurso que dio a los funcionarios de Rabkrin poco después de asumir el cargo, Ordzhonikidze declaró que tenían dos deberes principales: luchar contra la burocratización del estado y el aparato económico y "revisar todo el complejo del sistema estatal". [62]
Entre 1927 y 1930, Rabkrin inició cientos de investigaciones sobre el funcionamiento de la economía soviética. [62] La historiadora Sheila Fitzpatrick ha señalado que durante este período analizó "la industria del petróleo, la industria química (dos veces), los metales preciosos, la construcción de capital en la industria, la reparación y reequipamiento de la industria, la planificación en la industria, la entrega de productos importados equipos, uso de expertos extranjeros, la oficina de diseño de la industria metalúrgica, diesel, carbón, acero, textiles Los principales trofeos industriales de Vesenkha, además de redactar una estructura de reforma radical de la administración industrial ". [61] Los informes se presentaban a las más altas autoridades y, con frecuencia, incluían al Politburó y al Comité Central. En el otro extremo, los gerentes de fábrica buscaban a Ordzhonikidze, quienes presentaban quejas y peticiones con la esperanza de obtener ayuda de Rabkrin. [63]
Ordzhonikidze revitalizó Rabkrin; se convirtió en una herramienta poderosa dentro de la Unión Soviética y, a fines de la década de 1920, fue el centro de la formulación de políticas industriales estatales, usurpando ese papel de Vesenkha. [64] Este papel se hizo más prominente durante el primer plan quinquenal , un plan de desarrollo económico que comenzó en 1929. Mientras que Vesenkha tenía la tarea de implementar los altos objetivos del plan, Rabkrin supervisó todo y se aseguró de que la producción industrial aumentara mientras se mantenía costos hacia abajo. [63] Esto causó fricciones entre los dos cuerpos, Vesenkha se quejó de que no podían trabajar con tal interferencia, agravada por las investigaciones de Rabkrin sobre supuestos saboteadores y contrarrevolucionarios . [e] [65] Estas disputas alcanzaron su punto máximo en el XVI Congreso del Partido en junio de 1930, donde Ordzhonikidze pronunció un discurso en el que describió los fracasos de Kuybyshev y Vesenkha en la industria. [66]
Vesenkha
Probablemente en respuesta a su crítica de Kuybyshev, Ordzhonikidze fue nombrado nuevo jefe de Vesenkha el 13 de noviembre de 1930, y Kuybyshev fue trasladado al Comité de Planificación Estatal (Gosplan). [67] Poco después de su nuevo nombramiento, Ordzhonikidze también fue nombrado miembro del Politburó, ya que también había sido destituido de su puesto en la Comisión de Control Central. [68] A su llegada a Vesenkha, Ordzhonikidze recibió el mandato de mejorar la calidad de los trabajadores. [69] Khlevniuk también ha argumentado que al poner a un aliado cercano a cargo de Vesenkha, Stalin tenía como objetivo fortalecer su propia posición en un campo previamente descuidado. [70] Andrei Andreyev reemplazó a Ordzhonikidze en Rabkrin ; con Stalin firmemente en control de la Unión Soviética, Rabkrin había perdido su importancia y finalmente se subordinó al Comité Central. [71]
Al igual que cuando comenzó en Rabkrin, Ordzhonikidze no era un experto en el trabajo de Vesenkha, pero inmediatamente comenzó a familiarizarse con él. Aunque no recibió educación, Ordzhonikidze lo compensó siendo enérgico y asertivo en sus tareas, y trabajó para obtener resultados. [72] Dedicado a sus trabajadores, trajo consigo a muchos de los altos funcionarios de Rabkrin: en 1931, nueve de los dieciocho jefes de sector en Vesenkha eran de Rabkrin o de la Comisión de Control. [73] Encargado de encontrar saboteadores dentro de Vesenkha, Ordzhonikidze inicialmente siguió el punto de vista de Stalin y adoptó una postura dura sobre el asunto, tratando con entusiasmo de limpiar la organización. [74] A los pocos meses, su posición se había suavizado y llegó a defender la rama; Fitzpatrick sugirió que este cambio se debió a la constatación de que había una escasez de trabajadores capacitados y la baja moral derivada de las purgas. [75]
Fue por esta época cuando la relación de Ordzhonikidze con Stalin comenzó a cambiar; aunque antes estaba bastante cerca, la opinión favorable de Ordzhonikidze sobre sus trabajadores no estaba en consonancia con lo que Stalin quería ver. [76] A pesar de los llamamientos de Stalin para destituir a los trabajadores de alto nivel, Ordzhonikidze confió en ellos ya que tenían la experiencia técnica necesaria. Él minimizaría sus afiliaciones políticas anteriores y las respaldaría. [77] Mientras se formaban nuevos ingenieros dentro de la Unión Soviética en este momento, Ordzhonikidze sintió que todavía no estaban preparados para ocupar puestos superiores, de ahí la necesidad de retener a los trabajadores mayores. [78]
Industria pesada
En 1932, Vesenkha se reorganizó como el Comisariado del Pueblo de la Industria Pesada (conocido por el acrónimo ruso NKTP); Ordzhonikidze permaneció como jefe del nuevo comisariado. [79] Como jefe del NKTP, Ordzhonikidze desempeñó un papel importante en la dirección de la economía soviética y supervisó los principales aspectos de la producción de defensa; por lo tanto, las necesidades del NKTP se consideraron antes que casi todos los demás comisarías. [72] Esto se hizo más evidente con el lanzamiento del Segundo Plan Quinquenal en 1933, en el que Ordzhonikidze asumió un papel de liderazgo en la redacción. [80] Argumentó en contra de Stalin con respecto a los objetivos de crecimiento: Stalin quería establecer objetivos poco realistas, mientras que Ordzhonikidze finalmente logró que Stalin acordara un crecimiento industrial anual del 13-14%, que si bien era alto era alcanzable. [81] [82] En esto, Ordzhonikidze dependía en gran medida de las habilidades técnicas y el conocimiento de su adjunto, Georgy Pyatakov , quien dirigía el programa. [83]
Mientras visitaba a Lavrentiy Beria , primer secretario del TSFSR, en Tbilisi el 7 de noviembre de 1934, Ordzhonikidze comenzó a tener fuertes dolores de estómago y hemorragias internas. Cuatro días después, el 11 de noviembre, sufrió un infarto importante , agravado por una intoxicación alimentaria. [84] Por orden del médico, Ordzhonikidze permaneció en Georgia hasta el 26 de noviembre y luego se vio limitado en lo que podía hacer. Como resultado de esto, Ordzhonikidze no pudo viajar a Leningrado para el funeral de Sergei Kirov, que había sido asesinado el 1 de diciembre. Esto tuvo un efecto profundo en Ordzhonikidze, quien había sido un amigo cercano de Kirov. [85] En reconocimiento de esta relación, se eligió a Ordzhonikidze para colocar la urna de Kirov en el muro del Kremlin , en el que fueron enterrados otros bolcheviques destacados. [86]
Movimiento Stajanovita
Las preocupaciones de Ordzhonikidze sobre la baja productividad dentro del NKTP y la economía soviética en su conjunto llevaron al lanzamiento del movimiento Stajanovita en 1935. [87] Preocupado por la productividad en dos sectores clave, la metalurgia y la minería del carbón , que habían experimentado una escasez constante , a pesar de los esfuerzos por aumentar la producción, Ordzhonikidze asumió un papel activo en la mejora del rendimiento. Si bien la producción metalúrgica comenzaba a mejorar, la minería del carbón no. Ordzhonikidze buscó formas de resolver el problema, prestando especial atención al Donbass , una región de Ucrania que era el principal centro de producción de carbón soviético. [88]
Con base en el objetivo de Ordzhonikidze de mejorar la producción de carbón, a fines de agosto de 1935, la mina Central Irmino , que había estado produciendo por debajo de su cuota, decidió que un minero superara su cuota como un medio para alentar a todos los trabajadores. Para asegurarse de que todo saliera bien, el minero seleccionado recibiría ayuda en secreto, aunque por las apariencias parecería trabajar solo. [89] Alexey Stakhanov fue elegido para la tarea, y en la noche del 30 al 31 de agosto extrajo 102 toneladas de carbón, 14 veces su cuota (aunque con la ayuda de dos ayudantes resultó en poco más de cinco veces su cuota). salida regular). [90]
El logro de Stakhanov, un récord de la Unión por una sola noche de minería, se informó como una pequeña noticia en la edición del 2 de septiembre de Pravda , el periódico oficial del Partido. [91] Fue allí donde Ordzhonikidze se enteró por primera vez y decidió hacer de Stakhanov un símbolo de un nuevo programa. [92] El 6 de septiembre, el récord de Stakhanov se publicó en primera plana en Pravda , junto con otros mineros que también habían establecido nuevos récords mientras tanto. [91] Ordzhonikidze elogió el trabajo de Stakhanov y animó a otros trabajadores, no solo a los mineros, a seguir su ejemplo y superar sus cuotas esperadas. [93]
Aunque el movimiento Stajanovista condujo a un aumento de la producción y el entusiasmo tanto a nivel oficial como de los trabajadores, los resultados no alcanzaron las expectativas. Para demostrar su valía, los trabajadores y gerentes falsificaron las cuotas, y el aumento de la velocidad llevó a un aumento significativo de los accidentes laborales. De hecho, la producción de carbón en el Donbass declinó en 1936, lo que llevó a un reconocimiento oficial en un artículo de Pravda del 7 de junio de 1936 de que el movimiento estajanovista no había funcionado. [94] A pesar de este revés, Ordzhonikidze fue reconocido por sus esfuerzos en el NKTP con la Orden de Lenin y la Orden de la Bandera Roja del Trabajo . [95]
Purgas y caída
Desde el comienzo de la época de Ordzhonikidze como jefe de Vesenkha y luego del NKTP, hubo esfuerzos para eliminar a los supuestos saboteadores y saboteadores de posiciones de influencia. [96] Ordzhonikidze había intentado durante mucho tiempo proteger a quienes trabajaban bajo sus órdenes, una característica que conservó durante su tiempo en Rabkrin, Vesenkha y el NKTP. [76] Esta política se puso a prueba a lo largo de la década de 1930, cuando los cercanos a Ordzhonikidze fueron purgados de sus posiciones, expulsados porque se percibía que desafiaban la autoridad de Stalin. Esto provocó fricciones entre Ordzhonikidze y Stalin. [97] Ordzhonikidze argumentó en contra de la interferencia de la policía en los asuntos de las fábricas, y tuvo el éxito suficiente para que el Politburó acordara prohibir a los fiscales investigar las fábricas o incluso ingresar a ellas, una política que Stalin luego lamentaría haber aprobado. [98] [99]
Lominadze y Pyatakov
Al principio del mandato de Ordzhonikidze en el NKTP fue testigo de la purga de Vissarion Lominadze . Lominadze, un compañero georgiano y aliado de Ordzhonikidze, había sido expulsado del Partido anteriormente por su papel en el Asunto Syrtsov-Lominadze , donde junto con Sergei Syrtsov , había sido acusado de "faccionalismo" en 1930, cuando los dos se habían opuesto colectivización de la agricultura . [100] Después de regresar a Georgia, Ordzhonikidze volvió a poner a Lominadze en un papel de liderazgo, quien lo ayudó a convertirse en el secretario del Partido en Magnitogorsk . [101] Una ola de arrestos de saboteadores en enero de 1935 hizo que Lominadze se diera cuenta de que pronto sería el objetivo; para evitarlo, se pegó un tiro el 18 de enero y murió al día siguiente. [102] Aunque Stalin no mencionó el incidente inicialmente, en diciembre de 1936 atacó a Ordzhonikidze por haber mantenido correspondencia secreta con Lominadze antes de su suicidio y luego no haber revelado esto al Politburó. Stalin también estaba enojado porque Ordzhonikidze había estado enviando una pensión a la esposa y al hijo de Lominadze (que se llamaba Sergo en su honor). [103]
Georgy Pyatakov, adjunto de Ordzhonikidze en el NKTP, también se encontró en problemas. En 1921, Ordzhonikidze y Pyatakov habían sido enemigos políticos, pero pronto resolvieron sus diferencias y establecieron una sólida relación de trabajo. Pyatakov siguió a Ordzhonikidze a Vesenkha en 1930 y siguió siendo su principal adjunto cuando se convirtió en el NKTP. [83] Como señala Khlevniuk, Ordzhonikidze valoraba a Pyatakov por su "inteligencia y capacidad organizativa" y "bien comprendido ... que su propio éxito como comisario de la industria pesada se debía mucho a su primer comisario adjunto". [104]
Al principio de su carrera, Pyatakov había trabajado con León Trotsky , el principal rival de Stalin por el liderazgo de los bolcheviques durante la década de 1920. Aunque Pyatakov había sido rehabilitado, en 1936 la NKVD , la policía secreta soviética, estaba recolectando materiales sobre él. [105] Pyatakov fue arrestado el 12 de septiembre de 1936 y acusado de ser parte de una conspiración para derrocar al gobierno soviético. [106] [107] Pyatakov dio confesiones forzadas a los cargos, y aunque Ordzhonikidze nunca dio una declaración sobre el asunto, Khlevniuk señaló que su larga asociación probablemente le dio a Ordzhonikidze "motivos sustanciales" para dudar de su veracidad. [108] Pyatakov fue ejecutado en enero de 1937. [109]
Papulia
El hermano mayor de Ordzhonikidze, Papulia (rusificado como Pavel), también había sido un revolucionario activo y bolchevique. [15] Ordzhonikidze fue fundamental para encontrar a Papulia un puesto en el Ferrocarril Transcaucásico . [110] Papulia fue criticado con frecuencia por su trabajo, y en 1932 esta crítica se hizo pública, lo que le obligó a asumir otro cargo. [111] En noviembre de 1936, Papulia fue arrestado por cargos no especificados. Sergo Ordzhonikidze se enteró del arresto durante una fiesta por su 50 cumpleaños y estaba tan molesto por la noticia que se negó a asistir a la celebración. [112]
Ordzhonikidze se acercó a Beria y le pidió ayuda para liberar a Papulia. Beria había sido un antiguo protegido de Ordzhonikidze, y los dos habían trabajado juntos durante años: Ordzhonikidze protegió a Beria de los ataques de otros bolcheviques y, a cambio, Beria lo mantuvo actualizado sobre los acontecimientos en todo el Cáucaso. [113] [114] Beria había nombrado a su hijo "Sergo" en honor a Ordzhonikidze. [115] Su relación había cambiado en la década de 1930 cuando Beria se convirtió en el Primer Secretario de Transcaucasus; llegó a sentir resentimiento por ser tratado como un subordinado de Ordzhonikidze y quería ser respetado como un igual. [116]
Beria se ofreció a investigar el arresto de Papulia, aunque como era la figura dominante en la región, es poco probable que el arresto se haya realizado sin su consentimiento; Se desconoce si Beria ordenó el arresto o lo hizo a instancias de Stalin. Khlevniuk sospechaba que Beria no se habría vuelto contra Ordzhonikidze sin las instrucciones de Stalin. [117] El estrés del arresto de su hermano tuvo un efecto grave en la ya frágil salud de Ordzhonikidze, lo que le provocó insuficiencia cardíaca . Se acercó a Stalin en busca de ayuda, pero fue rechazada. La negativa de Stalin a ayudar dañó aún más la relación entre los dos. [118]
Muerte

Video externo | |
---|---|
![]() |
A finales de 1936 y en 1937, se realizaron más esfuerzos para eliminar a los llamados saboteadores y saboteadores. Ordzhonikidze ahora no pudo proteger a aquellos del NKTP, que estaba fuertemente atacado en este momento. [119] Se esperaba que se ocupara de la destrucción y el sabotaje dentro del NKTP en un pleno del Comité Central que estaba programado para comenzar el 20 de febrero de 1937. [120]
El 17 de febrero, Ordzhonikidze habló con Stalin en privado por teléfono. Ordzhonikidze luego se fue al Kremlin para ver a Vyacheslav Molotov y asistir a una reunión posterior del Politburó. [121] En la reunión, repitió de nuevo su creencia de que las acusaciones de naufragio dentro de su Comisariado eran exageradas, y Stalin le ordenó que se fuera después de hacer estas declaraciones; a pesar de que Ordzhonokidze se vio obligado a irse, Khlevniuk ha señalado que la reunión no fue inusual en su discusión. Después de que Ordzhonikidze se fue, visitó a Lazar Kaganovich y Alexander Poskrebyshev , y estaba en casa esa noche a las 19:00, aunque se fue a su oficina del Comisariado a las 21:30. [122] Allí se reunió con un ayudante y regresó a casa a las 00:20, siguiendo un horario de rutina. [123]
Los detalles de las últimas horas de vida de Ordzhonikidze no están claros. Lo que se sabe es que al llegar a casa descubrió que la NKVD había registrado su casa, por lo que llamó a Stalin para quejarse de esta intrusión. Los dos hablaron enojados, cambiando entre ruso y georgiano, y Stalin explicó que el NKVD tenía el poder de registrar la residencia de cualquier persona, incluso la suya propia. Luego, Ordzhonikidze fue invitado a visitar a Stalin y lo hizo durante unos 90 minutos. [124] Al día siguiente, 18 de febrero, Ordzhonikidze se quedó en casa en cama durante la mayor parte del día. Por la noche, Zinaida escuchó un disparo desde la habitación de Ordzhonikidze y lo encontró muerto, aparentemente por un disparo autoinfligido. [125] [126]
Stalin y otros líderes llegaron rápidamente al apartamento de Ordzhonikidze, donde se decidió anunciar la causa de la muerte como insuficiencia cardíaca. [127] Al día siguiente se publicó un boletín oficial; en él se detallaban los problemas de salud de Ordzhonikidze, y concluía afirmando que "[e] n la mañana del 18 de febrero, Ordzhonikidze no presentó ninguna queja sobre su salud, pero a las 17:30, mientras descansaba por la tarde, se enfermó repentinamente y un Pocos minutos después murió de parálisis del corazón ”. [128] El anuncio de la muerte de Ordzhonikidze fue una sorpresa para el público. Considerado como la fuerza impulsora de la industrialización de la Unión Soviética, se le tenía en alta estima. [120] Su cuerpo yacía en estado en la Casa de los Sindicatos el 19 de febrero, y más de 250.000 personas visitaron el monumento. [129] El funeral se celebró el 20 de febrero, y posteriormente su cuerpo fue incinerado y las cenizas enterradas dentro de la muralla del Kremlin. [130]
Causa de la muerte
Inmediatamente después de que se anunció la muerte de Ordzhonikidze, se cuestionó la causa de la muerte. Los mencheviques exiliados publicitaron la idea de que Stalin era la razón detrás de la muerte, ya sea ordenando directamente la muerte de Ordzhonikidze o obligándolo a suicidarse. [131] Los arrestos recientes de figuras dentro del NKTP también dieron crédito a estos rumores, sugiriendo que Ordzhonikidze sería el próximo objetivo. [132] Algunos viejos bolcheviques insistieron en que fue asesinado, aunque los detalles de Zinaida y otros refutaron cualquier explicación plausible de un asesinato. [133] Khlevniuk ha sugerido que Ordzhonikidze era reacio a desafiar abiertamente a Stalin con respecto al naufragio en el NKTP, y en cambio solo quería cambiar de opinión sobre el tema, y que los casos de saboteadores eran muy exagerados. Incluso hacer eso tendría un costo masivo en la salud de Ordzhonikidze, que ya estaba en un estado debilitado. [134] El hecho de que varios otros bolcheviques se habían suicidado anteriormente por asuntos políticos también dio crédito a la idea de que Ordzhonikidze se suicidó. [135] Los detalles de la muerte de Ordzhonikidze no fueron ampliamente discutidos dentro de la Unión Soviética hasta que Nikita Khrushchev pronunció su " Discurso Secreto " criticando al estalinismo en 1956, y esto ayudó a mantener vivos los rumores de un asesinato selectivo. En el discurso, Jruschov sugirió que Ordzhonikidze se suicidó debido al estrés de las persecuciones de Stalin. [136]
Secuelas
Después de la muerte de Ordzhonikidze, tanto su familia como las personas asociadas con él en el NKTP fueron objeto de represalias; Khlevniuk sugiere que esto se debió a que Stalin no estaba contento con las críticas de Ordzhonikidze sobre cómo manejar a los saboteadores. [137] Papulia fue torturada y finalmente fusilada en noviembre de 1937, mientras que la esposa de Papulia, Nina, fue arrestada y condenada a diez años de prisión el 29 de marzo de 1938, y volvió a ser condenada a muerte el 14 de junio. [137] [138] El otro hermano de Sergo, Konstantine, fue arrestado y enviado al Gulag antes de ser ejecutado, junto con su sobrino Giorgi Gvakharia, mientras que su esposa Zinaida fue condenada a diez años en los campos. [139] Zinaida fue liberada en 1956 y vivió una vida relativamente tranquila después, [137] publicando una memoria de la vida de Ordzhonikidze que se publicó por primera vez en 1956. Murió en 1960. [17] [140]
Personalidad

Liderazgo
Durante su tiempo en el Cáucaso, Ordzhonikidze fue conocido como un hombre con el que era difícil trabajar. Fue controvertido dentro de la dirección bolchevique regional por ser autoritario y tener preferencia por promover a sus compañeros georgianos étnicos en lugar de candidatos calificados. [141] [142] Cerca del final de 1920, un representante de la Cheka (policía secreta) había pedido que se reemplazara a Ordzhonikidze, acusándolo de errores políticos, específicamente de haber designado nacionalistas a puestos de autoridad, lo que iba en contra de la política bolchevique que desaprobaba el nacionalismo. . [143] En el Décimo Congreso del Partido , celebrado en marzo de 1921, se pidió que Ordzhonikidze no fuera reelegido; los delegados del Cáucaso del Norte declararon que Ordzhonikidze, que no pudo asistir debido a la invasión de Georgia, "les grita a todos, les ordena a todos a su alrededor, ignora las opiniones de los miembros leales del partido". [144] Fue defendido por Lenin y Stalin, el primero revelando que Ordzhonikidze era sordo de un oído, por lo que tuvo que gritar, incluso al propio Lenin, para escucharse a sí mismo. Con este respaldo, las críticas al estilo de liderazgo de Ordzhonikidze fueron minimizadas y fue reelegido como delegado. [145]
Durante las invasiones de Azerbaiyán, Armenia y Georgia, Ordzhonikidze también tendió a actuar de forma independiente. A menudo ignoraba cualquier consejo, incluido el de los líderes de Moscú, y solo escuchaba a sus allegados. [45] Durante la invasión de Georgia, hizo demandas a Moscú, en lugar de pedir ayuda, e ignoró las llamadas para trabajar con los bolcheviques georgianos locales, lo que sirvió para causar tensión entre ellos y Ordzhonikidze. [146]
Salud
A lo largo de su vida adulta, Ordzhonikidze sufrió graves problemas de salud. Después de su muerte, un boletín médico informó que tenía esclerosis y tuberculosis en una etapa anterior de su vida, lo que le llevó a la extirpación de su riñón izquierdo en 1929. También había lidiado con estenocardia y asma cardíaca durante dos años antes de su muerte, con un grave ataque de asma en noviembre de 1936. [128] En 1928 había pasado varias semanas en Alemania para recibir tratamientos médicos no especificados. [147] Debido a sus problemas de salud, en enero de 1936, el Politburó había obligado a Ordzhonikidze a limitar su horario y tomarse más tiempo libre de sus funciones. [134]
Legado
Varias ciudades y distritos de la URSS pasaron a llamarse Ordzhonikidze; la ciudad más grande era Vladikavkaz, la capital de Osetia del Norte , que se convirtió en Ordzhonikidze en 1931. [148] A lo largo de la década de 1930, muchas fábricas y plantas también pidieron tomar su nombre, algo que Fitzpatrick señala que puede haber molestado a Stalin. [149] Después de la muerte de Ordzhonikidze, el proceso se invirtió, por lo que en 1942 casi todas las ciudades habían cambiado de nombre nuevamente. [138] La única excepción fue Vladikavkaz: tomó Dzaudzhikau, la variante osetia del nombre, de 1944 a 1954, antes de regresar a Ordzhonikidze hasta 1990, cuando volvió al nombre original. [150]
Referencias
Notas
- ^ Georgiano : სერგო კონსტანტინეს ძე ორჯონიკიძე , translit. Sergo Konstantines dze Orjonikidze ; Ruso : Серго Константинович Орджоникидзе , romanizado : Sergo Konstantinovich Ordzhonikidze )
- ^ Georgiano : გრიგოლ კონსტანტინეს ძე ორჯონიკიძე , ruso : Григорий Константинович Орджоникидзе
- ^ Adoptó el nombre de Sergo como revolucionario. [1]
- ↑ Ivan (1889), Yulia (1890) y Konstantine (1896). [4]
- ^ Los saboteadores y los contrarrevolucionarios eran términos utilizados para describir a las personas acusadas de detener el progreso económico o dañar directamente al estado. Véase Fitzpatrick 1985 , págs. 156-157.
Citas
- ↑ Fitzpatrick , 2015 , p. 29
- ↑ a b Ordzhonikidze 1967 , p. 5
- ^ Ordzhonikidze 1967 , p. 4
- ↑ a b Ordzhonikidze 1967 , p. 6
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 9-10
- ↑ a b c Khlevniuk , 1995 , p. 10
- ^ Scott , 2016 , p. 37
- ^ Montefiore 2007 , p. 187
- ^ Montefiore 2007 , págs. 212-214
- ↑ a b Benvenuti , 1995 , p. 136
- ^ Reiber 2015 , p. 32
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 10-11
- ^ Elwood 2011 , p. 17
- ↑ a b Khlevniuk , 1995 , p. 11
- ↑ a b Scott , 2016 , p. 38
- ↑ Dubinskiy-Mukhadze , 1963 , p. 151
- ↑ a b Zenkovich , 2005 , p. 299
- ↑ Fitzpatrick , 2015 , p. 325
- ^ Scott , 2016 , p. 39
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 11-12
- ↑ a b c Tuberías , 1964 , p. 198
- ^ Marshall 2010 , p. 77
- ^ Marshall 2010 , p. 130
- ^ Blank 1994 , p. 63
- ↑ Pipes , 1964 , p. 224
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 12
- ^ Kazemzadeh 1951 , p. 330
- ^ Kazemzadeh 1951 , págs. 37–38
- ^ Altstadt 1992 , p. 97
- ^ Swietochowski 1985 , p. 177
- ^ Kazemzadeh 1951 , págs. 283–284
- ↑ Kotkin , 2014 , p. 366
- ↑ Pipes , 1964 , p. 227
- ↑ Pipes , 1964 , p. 232
- ^ Kazemzadeh 1951 , págs. 288-290
- ^ Smith 1998 , p. 523
- ^ Suny 1994 , p. 210
- ^ Suny 1994 , págs. 210-211
- ^ Kazemzadeh 1951 , p. 319
- ↑ Pipes , 1964 , p. 239
- ↑ Dubinskiy-Mukhadze , 1963 , p. 379
- ^ Rayfield 2012 , págs. 339–340
- ^ Suny 1994 , págs. 210-212
- ^ Suny 1994 , p. 214
- ↑ a b Smith , 1998 , p. 522
- ^ Smith 1998 , p. 521
- ↑ a b Smith , 1998 , p. 526
- ^ Martin 2001 , págs. 7-8
- ↑ Kotkin , 2014 , p. 397
- ^ Smith 1998 , p. 531
- ↑ a b Pipes , 1964 , p. 267
- ^ Suny 1994 , p. 213
- ^ Smith 1998 , p. 530
- ↑ Pipes , 1964 , p. 275
- ^ Knight 1993 , p. 19
- ↑ a b Fitzpatrick , 1985 , p. 155
- ^ Khlevniuk 2009 , p. 22
- ^ Khlevniuk 2009 , págs. 23-24
- ^ Rees 1987 , p. 23
- ^ Rees 1987 , p. 140
- ↑ a b Fitzpatrick , 1985 , págs. 155-156.
- ↑ a b Shearer , 1996 , p. 85
- ↑ a b Fitzpatrick , 1985 , p. 156
- ^ Shearer 1996 , p. 77
- ^ Fitzpatrick 1985 , págs. 156-157
- ^ Bailes 1978 , p. 271
- ^ Fitzpatrick 1985 , págs. 162-163
- ^ Khlevniuk 2009 , p. 36
- ^ Fitzpatrick 1979 , p. 389
- ^ Khlevniuk 1997 , p. 96
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 42
- ↑ a b Khlevniuk , 1997 , p. 94
- ^ Fitzpatrick 1985 , p. 163
- ^ Fitzpatrick 1985 , págs. 163-164
- ^ Fitzpatrick 1985 , p. 164
- ↑ a b Bailes , 1978 , p. 146
- ^ Siegelbaum 1988 , p. 30
- ^ Fitzpatrick 1979 , págs. 391–392
- ^ Fitzpatrick 1985 , p. 165
- ^ Khlevniuk 2009 , págs. 106-107
- ^ Bailes 1978 , págs. 273-275
- ^ Kotkin 2017 , p. 115
- ↑ a b Shearer , 1996 , p. 81
- ^ Khlevniuk 1995 , p. sesenta y cinco
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 66–67
- ^ Kotkin 2017 , p. 209
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 78
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 79
- ^ Siegelbaum 1988 , p. 68
- ^ Siegelbaum 1988 , págs. 70–71
- ↑ a b Siegelbaum , 1988 , p. 72
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 80
- ^ Siegelbaum 1988 , p. 74
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 84
- ↑ Dubinskiy-Mukhadze , 1963 , p. 382
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 81
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 175
- ^ Shearer 1996 , p. 242
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 50
- ^ Kotkin 2017 , págs. 57–59
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 69–70
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 75–76
- ^ Kotkin 2017 , p. 358
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 93
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 93–94
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 98
- ^ Kotkin 2017 , págs. 330–331
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 99-100
- ^ Kotkin 2017 , p. 376
- ^ Scott , 2016 , p. 67
- ^ Knight 1993 , págs. 49–50
- ^ Knight 1993 , págs. 73-74
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 106
- ^ Knight 1993 , p. 49
- ^ Knight 1993 , p. 35
- ^ Knight 1993 , p. 50
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 106-107
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 107-109
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 114-115
- ↑ a b Schlögel , 2012 , p. 160
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 143-145
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 146
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 147
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 148
- ^ Kotkin 2017 , p. 384
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 150
- ^ Kotkin 2017 , págs. 384–385
- ↑ a b Schlögel , 2012 , p. 162
- ^ Schlögel 2012 , págs. 163-166
- ^ Schlögel 2012 , págs. 166-167
- ^ Kotkin 2017 , p. 385
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 150-151
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 154-156
- ↑ a b Khlevniuk , 1995 , p. 158
- ^ Schlögel 2012 , págs. 167-168
- ^ Khlevniuk 1995 , págs. 153-154
- ↑ a b c Khlevniuk , 1995 , p. 173
- ↑ a b Conquest , 1990 , p. 172
- ^ Scott , 2016 , p. 82
- ^ Ordzhonikidze 1967
- ^ Marshall 2010 , p. 153
- ^ Kvashonkin 1997 , p. 164
- ^ Marshall 2010 , p. 154
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 14
- ^ Khlevniuk 1995 , p. 15
- ^ Smith 1998 , p. 524
- ↑ Kotkin , 2014 , p. 721
- ^ Bursa 1985 , págs. 171, 190
- ↑ Fitzpatrick , 2015 , p. 77
- ^ Murray 2000 , págs. 110-111
Bibliografía
- Altstadt, Audrey L. (1992), The Azerbaijani Turks: Power and Identity under Russian Rule , Stanford, California: Hoover Institution Press , ISBN 0-8179-9182-4
- Bailes, Kendall E. (1978), Tecnología y sociedad bajo Lenin y Stalin: Orígenes de la inteligencia técnica soviética, 1917-1941 , Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press , ISBN 0-691-05265-4
- Benvenuti, Francesco (1995), "Una víctima estalinista del estalinismo: 'Sergo' Ordzhonikidze ' ", en Cooper, Julian; Perrie, Maureen; Rees, EA (eds.), Historia soviética, 1917-1951: Ensayos en honor a RW Davies , Ciudad de Nueva York: St. Martin's Press, págs. 134-157, ISBN 978-0-312-12615-5
- Blank, Stephen (1994), El brujo como aprendiz: Stalin como comisario de nacionalidades, 1917-1924 , Westport, Connecticut: Greenwood Press , ISBN 0-313-28683-3
- Bursa, GRF (abril de 1985), "Cambios políticos de nombres en las ciudades soviéticas", The Slavonic and East European Review , 63 (2): 161-193, JSTOR 4209080
- Conquest, Robert (1990), El gran terror: una reevaluación , Nueva York: Oxford University Press , ISBN 0-19-505580-2
- Dubinskiy-Mukhadze, I. (1963), Орджоникидзе [ Ordzhonikidze ] (en ruso), Moscú: Moloday Gvardiya
- Elwood, Carter (2011), The Non-Geometric Lenin: Essays on the Development of the Bolchevik Party 1910-1914 , Londres: Anthem Press, ISBN 978-0-85728-778-6
- Fitzpatrick, Sheila (2015), Sobre el equipo de Stalin: Los años de vivir peligrosamente en la política soviética , Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press, ISBN 978-0-691-14533-4
- Fitzpatrick, Sheila (abril de 1985), "La toma de posesión de Vesenkha por Ordzhonikidze: un estudio de caso en la política burocrática soviética", Estudios soviéticos , 37 (2): 153-172, doi : 10.1080 / 09668138508411576
- Fitzpatrick, Sheila (septiembre de 1979), "Stalin and the Making of a New Elite, 1928-1939", Slavic Review , 38 (3): 377-402, doi : 10.2307 / 2496711 , JSTOR 2496711
- Kazemzadeh, Firuz (1951), The Struggle for Transcaucasia (1917-1921) , Ciudad de Nueva York: Philosophical Library , OCLC 459737452
- Knight, Amy W. (1993), Beria: primer teniente de Stalin , Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press, ISBN 0-691-03257-2
- Khlevniuk, Oleg V. (1995), In Stalin's Shadow: The Career of "Sergo" Ordzhonikidze , traducido por Nordlander, David J., Aramonk, Nueva York: ME Sharpe , ISBN 1-56324-563-9
- Khlevniuk, Oleg V. (2009), Master of the House: Stalin and His Inner Circle , traducido por Seligman Favorov, Nora, New Haven, Connecticut: Yale University Press , ISBN 978-0-300-11066-1
- Khlevniuk, O. (1997), "The People's Commissariat of Heavy Industry", en Rees, EA (ed.), Decision Making in the Stalinist Command Economy, 1932-1937 , Houndmills, Hampshire: Macmillan Press , págs. 94-123 , ISBN 0-333-67757-9
- Kotkin, Stephen (2014), Stalin, Volume I: Paradoxes of Power, 1878-1928 , Nueva York: Penguin Press , ISBN 978-1-59420-379-4
- Kotkin, Stephen (2017), Stalin, Volumen II: Esperando a Hitler, 1929-1941 , Ciudad de Nueva York: Penguin Press, ISBN 978-1-59420-380-0
- Kvashonkin, Aleksandr V. (enero a junio de 1997), "Советизация Закавказья в переписке большевистского руководства 1920-1922 гг" [sovietización de Transcaucasia en la correspondencia de la dirección bolchevique de 1920-1922], Cahiers du Monde russe (en ruso), 38 (1/2): 163-194, doi : 10.3406 / cmr.1997.2487
- Marshall, Alex (2010), El Cáucaso bajo el dominio soviético , Abington, Oxfordshire: Routledge , ISBN 978-0-415-62542-5
- Martin, Terry (2001), El imperio de acción afirmativa: Naciones y nacionalismo en la Unión Soviética, 1923-1939 , Ithaca, Nueva York: Cornell University Press, ISBN 978-0-80-143813-4
- Montefiore, Simon Sebag (2007), Young Stalin , Londres: Phoenix, ISBN 978-0-297-85068-7
- Murray, John (2000), Política y topónimos: cambio de nombres en el último período soviético , Birmingham: Departamento de Ruso, Universidad de Birmingham, ISBN 978-0-704-42180-6
- Ordzhonikidze, Z. (1967) [1957], Путь большевика: Страницы из жизни Г.К. Орджоникидзе [ El camino de un bolchevique: páginas de la vida de GK Ordzhonikidze ] (en ruso), Moscú: Izdatel'stvo Politichekoi Literatury
- Pipes, Richard (1964), La formación de la Unión Soviética: comunismo y nacionalismo, 1917-1923 (edición revisada), Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press , LCCN 64021284
- Rayfield, Donald (2012), Edge of Empires: A History of Georgia , Londres: Reaktion Books , ISBN 978-1-78023-030-6
- Rees, EA (1987), State Control in Soviet Russia: The Rise and Fall of the Workers 'and Peasants' Inspectorate, 1920-1934 , Nueva York: St. Martin's Press , ISBN 0-312-00767-1
- Reiber, Alfred J. (2015), Stalin y la lucha por la supremacía en Eurasia , Cambridge, Cambridgeshire: Cambridge University Press , ISBN 978-1-107-42644-3
- Schlögel, Karl (2012), Moscú 1937 , traducido por Livingstone, Rodney, Cambridge, Cambridgeshire: Polity , ISBN 978-0-7456-5076-0
- Scott, Erik R. (2016), Extraños familiares La diáspora georgiana y la evolución del imperio soviético , Oxford: Oxford University Press, ISBN 978-0-19-939637-5
- Siegelbaum, Lewis H. (1988), Stakhanovism and the Politics of Productivity in the URSS, 1935-1941 , Cambridge, Cambridgshire: Cambridge University Press, ISBN 0-521-34548-0
- Shearer, David R. (1996), Industria, Estado y Sociedad en la Rusia de Stalin, 1926-1934 , Ithaca, Nueva York: Cornell University Press , ISBN 0-8014-3207-3
- Smith, Jeremy (mayo de 1998), "The Georgian Affair of 1922. Policy Failure, Personality Clash or Power Struggle?", Estudios Europa-Asia , 50 (3): 519–544, doi : 10.1080 / 09668139808412550
- Suny, Ronald Grigor (1994), The Making of the Georgian Nation (Segunda ed.), Bloomington, Indiana: Indiana University Press , ISBN 978-0-253-20915-3
- Swietochowski, Tadeusz (1985), Azerbaiyán ruso, 1905-1920: La formación de la identidad nacional en una comunidad musulmana , Cambridge, Cambridgeshire: Cambridge University Press, ISBN 0-521-26310-7
- Zenkovich, Nikolai (2005), Самые секретные родственники [ Las familias más secretas ] (en ruso), Moscú: OLMA-Press, ISBN 5-94850-408-5
enlaces externos
-
Citas relacionadas con Sergo Ordzhonikidze en Wikiquote
- Recortes de periódicos sobre Sergo Ordzhonikidze en los archivos de prensa del siglo XX de la ZBW