Juana de arco
Juana de Arco (en francés: Jeanne d'Arc [4] [5] pronunciada [ʒan daʁk] ; c. 1412 - 30 de mayo de 1431), [6] apodada " La doncella de Orleans " (en francés: La Pucelle d'Orléans ) o " Doncella de Lorena " (en francés: La Pucelle de Lorraine ), es considerada una heroína de Francia por su papel durante la fase lancasteriana de la Guerra de los Cien Años , y fue canonizada como santa . Nació de Jacques d'Arc e Isabelle Romée , una familia campesina , en Domrémyen los Vosgos del noreste de Francia. Juana dijo que recibió visiones del arcángel Miguel , Santa Margarita y Santa Catalina de Alejandría que le indicaron que apoyara a Carlos VII y recuperara Francia de la dominación inglesa al final de la Guerra de los Cien Años. El rey Carlos VII, aún no ungido, envió a Juana al sitio de Orleans como parte de un ejército de socorro. Ella ganó prominencia después de que se levantara el asedio solo nueve días después. Varias victorias rápidas adicionales llevaron a la consagración de Carlos VII en Reims . Este evento tan esperado elevó la moral francesa y allanó el camino para la victoria final francesa en Castillon en 1453.
Santo Juana de arco | |
---|---|
![]()
Inicial adornada que representa a Johan of Arc de
Archives Nationales ,
París , AE II 2490, supuestamente fechada en la segunda mitad del
siglo XV, pero probablemente
una falsificación del arte del
pintor alsaciano Georges Spetz (1844-1914) a finales del siglo XIX o principios del XX. , según los medievalistas
Philippe Contamine
[1] y Olivier Bouzy.
[2]
|
|
Mártir y Santísima Virgen | |
Nació | Jeanne d'Arc (francés moderno) circa 1412 Domrémy , Ducado de Bar , Reino de Francia |
Fallecido | 30 de mayo de 1431 (aproximadamente 19 años)
|
Venerado en | |
Beatificado | 18 de abril de 1909, Basílica de San Pedro , Roma por el Papa Pío X |
Canonizado | 16 de mayo de 1920, Basílica de San Pedro, Roma por el Papa Benedicto XV |
Banquete | 30 de mayo |
Atributos | Armadura, estandarte, espada |
Mecenazgo | Francia; mártires cautivos; personal militar; gente ridiculizada por su piedad; prisioneros; soldados mujeres que han servido en WAVES (Mujeres Aceptadas para Servicio de Emergencia Voluntaria); y Cuerpo de Ejército de Mujeres |
![]() Firma de Juana de Arco Escudo de Juana de Arco ![]() |
El 23 de mayo de 1430, fue capturada en Compiègne por la facción borgoñona , un grupo de nobles franceses aliados con los ingleses. Más tarde fue entregada a los ingleses [7] y juzgada por el obispo pro-inglés, Pierre Cauchon , por una variedad de cargos. [8] Después de que Cauchon la declarara culpable, fue quemada en la hoguera el 30 de mayo de 1431, muriendo aproximadamente a los diecinueve años. [9]
En 1456, un tribunal inquisitorial autorizado por el Papa Calixto III examinó el juicio, desmintió los cargos en su contra, la declaró inocente y la declaró mártir . [10] En el siglo XVI se convirtió en un símbolo de la Liga Católica y en 1803 fue declarada símbolo nacional de Francia por decisión de Napoleón Bonaparte . [11] Fue beatificada en 1909 y canonizada en 1920. Juana de Arco es uno de los nueve santos patronos secundarios de Francia, junto con San Denis , San Martín de Tours , San Luis , San Miguel , San Rémi , Santa Petronilla , San Radegund y Santa Teresa de Lisieux .
Juana de Arco ha seguido siendo una figura popular en la literatura, la pintura, la escultura y otras obras culturales desde el momento de su muerte, y muchos escritores, dramaturgos, cineastas, artistas y compositores famosos han creado y continúan creando representaciones culturales de ella .
Fondo

La Guerra de los Cien Años había comenzado en 1337 como una disputa de herencia por el trono francés , intercalada con períodos ocasionales de relativa paz. Casi todos los combates habían tenido lugar en Francia, y el uso de tácticas chevauchée por parte del ejército inglés ( incursiones destructivas de " tierra arrasada ") había devastado la economía. [12] La población francesa no había recuperado su tamaño anterior desde la Peste Negra de mediados del siglo XIV, y sus comerciantes estaban aislados de los mercados extranjeros. Antes de la aparición de Juana de Arco, los ingleses casi habían logrado su objetivo de una monarquía dual bajo control inglés y el ejército francés no había logrado ninguna victoria importante durante una generación. En palabras de DeVries, "El reino de Francia no era ni una sombra de su prototipo del siglo XIII". [13]
El rey francés en el momento del nacimiento de Juana, Carlos VI , sufría episodios de enfermedad mental [14] y, por lo tanto, a menudo no podía gobernar. El hermano del rey, Luis , duque de Orleans , y el primo del rey, Juan el intrépido , duque de Borgoña , se pelearon por la regencia de Francia y la tutela de los hijos reales. Esta disputa incluyó acusaciones de que Luis estaba teniendo un romance extramatrimonial con la reina Isabeau de Baviera y acusaciones de que Juan el Intrépido secuestró a los niños reales. [15] El conflicto culminó con el asesinato del duque de Orleans en 1407 por orden del duque de Borgoña. [16] [17]
El joven Carlos de Orleans sucedió a su padre como duque y fue puesto bajo la custodia de su suegro, el conde de Armagnac . Su facción se conoció como la facción "Armagnac" , y el partido opositor liderado por el duque de Borgoña se llamó la "facción de Borgoña" . Enrique V de Inglaterra se aprovechó de estas divisiones internas cuando invadió el reino en 1415, obteniendo una dramática victoria en Agincourt el 25 de octubre y posteriormente capturando muchas ciudades del norte de Francia durante una campaña posterior en 1417. [18] En 1418 París fue tomada por los borgoñones, que masacraron al conde de Armagnac ya unos 2.500 de sus seguidores. [19] El futuro rey francés, Carlos VII , asumió el título de Delfín —el heredero al trono— a la edad de catorce años, después de que sus cuatro hermanos mayores murieran sucesivamente. [20] Su primer acto oficial significativo fue concluir un tratado de paz con el duque de Borgoña en 1419. Esto terminó en un desastre cuando los partisanos de Armagnac asesinaron a Juan el Intrépido durante una reunión bajo la garantía de protección de Carlos. El nuevo duque de Borgoña, Felipe el Bueno , culpó a Carlos del asesinato y se alió con los ingleses. Las fuerzas aliadas conquistaron grandes sectores de Francia. [21]
En 1420, la reina de Francia, Isabeau de Baviera , firmó el Tratado de Troyes , que concedía la sucesión del trono francés a Enrique V y sus herederos en lugar de a su hijo Carlos. Este acuerdo revivió las sospechas de que el delfín era el producto ilegítimo del rumoreado romance de Isabeau con el difunto duque de Orleans y no el hijo del rey Carlos VI. [22] Enrique V y Carlos VI murieron con dos meses de diferencia en 1422, dejando a un infante, Enrique VI de Inglaterra , el monarca nominal de ambos reinos. El hermano de Enrique V, Juan de Lancaster, primer duque de Bedford , actuó como regente . [23]
Cuando Juana de Arco comenzó a influir en los acontecimientos en 1429, casi todo el norte de Francia y algunas partes del suroeste estaban bajo control anglo-borgoñón. Los ingleses controlaban París y Rouen, mientras que la facción borgoñona controlaba Reims , que había servido como el sitio tradicional para la coronación de los reyes franceses. Esta fue una consideración importante ya que ninguno de los aspirantes al trono de Francia había sido ungido ni coronado todavía. Desde 1428 los ingleses venían realizando un asedio a Orleans, una de las pocas ciudades que quedaban aún leales a Carlos VII y un objetivo importante ya que ocupaba una posición estratégica a lo largo del río Loira , lo que la convertía en el último obstáculo para un asalto al resto. del territorio de Carlos VII. En palabras de un historiador moderno, "Del destino de Orleans dependía el de todo el reino". [24] Nadie se mostró optimista de que la ciudad pudiera resistir el asedio durante mucho tiempo. [25] Durante generaciones, hubo profecías en Francia que prometían que la nación sería salvada por una virgen de las "fronteras de Lorena" "que haría milagros" y "que Francia se perderá a manos de una mujer y, a partir de entonces, será restaurada". por una virgen ". [26] La segunda profecía que predice que Francia sería "perdida" por una mujer se tomó para referirse al papel de Isabeau en la firma del Tratado de Troyes. [27]
Vida y carrera

Joan era hija de Jacques d'Arc e Isabelle Romée , [28] que vivía en Domrémy , un pueblo que entonces estaba en la parte francesa del ducado de Bar . [29] [30] Los padres de Joan poseían alrededor de 50 acres (20 hectáreas) de tierra y su padre complementó su trabajo agrícola con un puesto menor como funcionario de la aldea, recaudando impuestos y dirigiendo la vigilancia local. [31] Vivían en una zona aislada del este de Francia que se mantuvo leal a la corona francesa a pesar de estar rodeada de tierras pro-borgoñonas. Varias redadas locales ocurrieron durante su infancia y en una ocasión su aldea fue incendiada. Joan era analfabeta y se cree que sus cartas fueron dictadas por ella a los escribas y firmó sus cartas con la ayuda de otros. [32]
En su juicio, Joan declaró que tenía unos 19 años, lo que implica que pensó que había nacido alrededor de 1412. Más tarde testificó que experimentó su primera visión en 1425 a la edad de 13 años, cuando estaba en el "jardín de su padre". [33] y vio visiones de figuras que identificó como San Miguel , Santa Catalina y Santa Margarita , quienes le dijeron que echara a los ingleses y llevara al Delfín a Reims para su consagración. Dijo que lloró cuando se fueron, ya que eran tan hermosos. [34]
A la edad de 16 años, le pidió a un pariente llamado Durand Lassois que la llevara a la cercana ciudad de Vaucouleurs , donde solicitó al comandante de la guarnición, Robert de Baudricourt , que una escolta armada la llevara a la Corte Real Francesa en Chinon . La sarcástica respuesta de Baudricourt no la detuvo. [35] Regresó en enero siguiente y obtuvo el apoyo de dos de los soldados de Baudricourt: Jean de Metz y Bertrand de Poulengy . [36] Según Jean de Metz, ella le dijo que "debo estar al lado del Rey ... no habrá ayuda (para el reino) si no fuera de mí. Aunque hubiera preferido quedarme hilando [lana] en del lado de mi madre ... pero debo ir y debo hacer esto, porque mi Señor quiere que lo haga ". [37] Bajo los auspicios de Jean de Metz y Bertrand de Poulengy, se le dio una segunda reunión, donde hizo una predicción sobre un revés militar en la batalla de Rouvray cerca de Orleans varios días antes de que llegaran mensajeros para informarlo. [38] Según el Journal du Siége d'Orléans, que retrata a Joan como una figura milagrosa, Joan se enteró de la batalla a través de la "gracia divina" mientras cuidaba sus rebaños en Lorena y utilizó esta revelación divina para persuadir a Baudricourt de que la llevara. al delfín. [39]
Aumento

Robert de Baudricourt concedió a Joan una escolta para visitar Chinon después de que las noticias de Orleans confirmaron su afirmación de la derrota. Hizo el viaje a través del territorio hostil de Borgoña disfrazada de soldado, [40] hecho que luego derivaría en cargos de "travestismo" en su contra, aunque su escolta lo vio como una precaución normal. Dos de los miembros de su escolta dijeron que ellos y la gente de Vaucouleurs le proporcionaron esta ropa y se la habían sugerido. [41]

El primer encuentro de Joan con Charles tuvo lugar en la Royal Court de la ciudad de Chinon en 1429, cuando ella tenía 17 años y él 26. Después de llegar a la corte, dejó una fuerte impresión en Charles durante una conferencia privada con él. Durante este tiempo, la suegra de Carlos, Yolande de Aragón , planeaba financiar una expedición de ayuda a Orleans . Juana pidió permiso para viajar con el ejército y llevar armadura protectora, que fue proporcionada por el gobierno real. Ella dependía de los artículos donados para su armadura, caballo, espada, estandarte y otros artículos utilizados por su séquito. El historiador Stephen W. Richey explica su atracción por la corte real señalando que pueden haberla visto como la única fuente de esperanza para un régimen que estaba al borde del colapso:
Después de años de una derrota humillante tras otra, tanto los líderes militares como civiles de Francia fueron desmoralizados y desacreditados. Cuando el delfín Carlos accedió a la urgente petición de Juana de estar equipado para la guerra y puesto a la cabeza de su ejército, su decisión debió basarse en gran parte en el conocimiento de que todas las opciones ortodoxas y racionales habían sido probadas y habían fracasado. Solo un régimen en los últimos momentos de desesperación prestaría atención a una campesina analfabeta que decía que la voz de Dios le estaba instruyendo para que se hiciera cargo del ejército de su país y lo llevara a la victoria. [45]
A su llegada a la escena, Joan convirtió efectivamente el prolongado conflicto anglo-francés en una guerra religiosa, [46] un curso de acción que no estaba exento de riesgos. A los asesores de Charles les preocupaba que, a menos que se pudiera establecer más allá de toda duda la ortodoxia de Joan ( que no era una hereje ni una hechicera), los enemigos de Charles podrían fácilmente alegar que su corona era un regalo del diablo. Para evitar esta posibilidad, el Delfín ordenó investigaciones de antecedentes y un examen teológico en Poitiers para verificar su moralidad. En abril de 1429, la comisión de investigación "la declaró de vida irreprochable, buena cristiana, dueña de las virtudes de la humildad, la honestidad y la sencillez". [46] Los teólogos de Poitiers no se pronunciaron sobre el tema de la inspiración divina; más bien, informaron al Delfín de que se podía hacer una "presunción favorable" sobre la naturaleza divina de su misión. Esto convenció a Charles, pero también afirmaron que tenía la obligación de poner a prueba a Joan. "Dudar de ella o abandonarla sin sospecha de maldad sería repudiar al Espíritu Santo y volverse indigno de la ayuda de Dios", declararon. [47] Recomendaron que se pusieran a prueba sus afirmaciones para ver si podía levantar el sitio de Orleans como había predicho. [47]
Llegó a la ciudad sitiada de Orleans el 29 de abril de 1429. Jean d'Orléans , el jefe interino de la familia ducal de Orleans en nombre de su medio hermano cautivo, inicialmente la excluyó de los consejos de guerra y no le informó cuando el ejército se enfrentó al enemigo. [48] Sin embargo, su decisión de excluirla no impidió su presencia en la mayoría de los consejos y batallas. [49] El alcance de su participación y liderazgo militares reales es un tema de debate entre historiadores. Por un lado, Juana afirmó que llevaba su estandarte en la batalla y nunca había matado a nadie, [50] prefiriendo su estandarte "cuarenta veces" mejor que una espada; [51] y el ejército siempre estuvo dirigido directamente por un noble, como el duque de Alençon, por ejemplo. Por otro lado, muchos de estos mismos nobles afirmaron que Juana tuvo un profundo efecto en sus decisiones, ya que a menudo aceptaban los consejos que ella les daba, creyendo que su consejo era de inspiración divina. [52] En cualquier caso, los historiadores están de acuerdo en que el ejército disfrutó de un éxito notable durante su breve tiempo con él. [53]
Campañas militares
Juana de arco | |
---|---|
![]()
Joan a caballo en una ilustración de 1505
|
|
Apodo (s) | La doncella de Orleans, la doncella de Lorena |
Lealtad | Reino de Francia |
Conflicto | Guerra de los Cien Años |
La aparición de Juana de Arco en Orleans coincidió con un cambio repentino en el patrón del asedio. Durante los cinco meses previos a su llegada, los defensores habían intentado un solo asalto ofensivo, que había terminado en derrota. El 4 de mayo (1429), sin embargo, los Armañacs atacaron y capturaron la fortaleza periférica de Saint Loup ( bastille de Saint-Loup ), seguida el 5 de mayo por una marcha hacia una segunda fortaleza llamada Saint-Jean-le-Blanc , que fue encontrado desierto. Cuando las tropas inglesas salieron a oponerse al avance, una rápida carga de caballería las obligó a regresar a sus fortalezas, aparentemente sin luchar.
Los Armagnacs luego atacaron y capturaron una fortaleza inglesa construida alrededor de un monasterio llamado Les Augustins . Esa noche, las tropas de Armañac mantuvieron posiciones en la orilla sur del río antes de atacar el principal bastión inglés, llamado "les Tourelles" , en la mañana del 7 de mayo. [54] Los contemporáneos reconocieron a Joan como la heroína del compromiso. Fue herida por una flecha entre el cuello y el hombro mientras sostenía su estandarte en la trinchera en las afueras de Les Tourelles, pero luego regresó para alentar un asalto final que logró tomar la fortaleza. Los ingleses se retiraron de Orleans al día siguiente y el asedio terminó. [55]
En Chinon y Poitiers, Joan había declarado que proporcionaría un cartel en Orleans. Mucha gente interpretó que el levantamiento del sitio era ese signo, y le ganó el apoyo de clérigos prominentes como el arzobispo de Embrun y el teólogo Jean Gerson , quienes escribieron tratados de apoyo inmediatamente después de este evento. [56] Para los ingleses, la capacidad de esta campesina para derrotar a sus ejércitos era considerada una prueba de que estaba poseída por el diablo; la medievalista británica Beverly Boyd dijo que esta acusación no era solo propaganda, y se creía sinceramente, ya que la idea de que Dios estaba apoyando a los franceses a través de Joan era claramente desagradable para una audiencia inglesa. [57]
La repentina victoria en Orleans también dio lugar a muchas propuestas para nuevas acciones ofensivas. Juana persuadió a Carlos VII para que le permitiera acompañar al ejército con el duque Juan II de Alençon , y obtuvo el permiso real para su plan de recuperar los puentes cercanos a lo largo del Loira como preludio de un avance sobre Reims y la consagración de Carlos VII. Esta fue una propuesta audaz porque Reims estaba aproximadamente dos veces más lejos que París y profundamente dentro del territorio enemigo. [58] Los ingleses esperaban un intento de reconquistar París o un ataque a Normandía. [ cita requerida ]
El duque de Alençon aceptó el consejo de Juana sobre estrategia. Otros comandantes, incluido Jean d'Orléans, quedaron impresionados con su actuación en Orleans y se convirtieron en sus partidarios. Alençon le atribuyó el mérito de haberle salvado la vida en Jargeau, donde le advirtió que un cañón de las paredes estaba a punto de dispararle. [59] Durante el mismo asedio, resistió un golpe de piedra que golpeó su casco mientras estaba cerca de la base de la muralla de la ciudad. El ejército tomó Jargeau el 12 de junio, Meung-sur-Loire el 15 de junio y Beaugency el 17 de junio. [ cita requerida ]
El ejército inglés se retiró del Valle del Loira y se dirigió hacia el norte el 18 de junio, uniéndose a una unidad esperada de refuerzos bajo el mando de Sir John Fastolf . Juana instó a los Armañacs a perseguir, y los dos ejércitos se enfrentaron al suroeste del pueblo de Patay. La batalla de Patay podría compararse con Agincourt al revés. La vanguardia francesa atacó a una unidad de arqueros ingleses que se habían colocado para bloquear la carretera. Se produjo una derrota que diezmó el cuerpo principal del ejército inglés y mató o capturó a la mayoría de sus comandantes. Fastolf escapó con un pequeño grupo de soldados y se convirtió en el chivo expiatorio de la humillante derrota inglesa. Los franceses sufrieron pérdidas mínimas. [60]

El ejército francés salió de Gien el 29 de junio en la marcha hacia Reims y aceptó la rendición condicional de la ciudad de Auxerre en manos de Borgoña el 3 de julio. Otras ciudades en el camino del ejército volvieron a la lealtad francesa sin resistencia. Troyes , el sitio del tratado que intentó desheredar a Carlos VII, fue el único que presentó una oposición incluso breve. El ejército tenía escasez de alimentos cuando llegó a Troyes. Pero el ejército tuvo suerte: un fraile errante llamado el hermano Richard había estado predicando sobre el fin del mundo en Troyes y convenció a los residentes locales para que plantaran frijoles, un cultivo que se cosecha temprano. El ejército hambriento llegó cuando los frijoles maduraron. [61] Troyes capituló después de un asedio incruento de cuatro días. [62]

Reims abrió sus puertas al ejército el 16 de julio de 1429. La consagración tuvo lugar a la mañana siguiente. Aunque Juana y el duque de Alençon instaron a una marcha rápida hacia París, la corte real prefirió negociar una tregua con el duque Felipe de Borgoña. El duque violó el propósito del acuerdo al usarlo como una táctica dilatoria para reforzar la defensa de París. [63] El ejército francés pasó junto a una sucesión de ciudades cercanas a París durante el ínterin y aceptó la rendición de varias ciudades sin luchar. El duque de Bedford dirigió una fuerza inglesa para enfrentarse al ejército de Carlos VII en la batalla de Montépilloy el 15 de agosto, que resultó en un enfrentamiento. El asalto francés a París se produjo el 8 de septiembre. A pesar de una herida en la pierna causada por una flecha de ballesta , Joan permaneció en la trinchera interior de París hasta que uno de los comandantes la llevó a un lugar seguro. [64]
A la mañana siguiente, el ejército recibió una orden real de retirarse. La mayoría de los historiadores culpan al gran chambelán francés Georges de la Trémoille de los errores políticos que siguieron a la consagración. [65] En octubre, Juana estaba con el ejército real cuando tomó Saint-Pierre-le-Moûtier , seguido de un intento fallido de tomar La-Charité-sur-Loire en noviembre y diciembre. El 29 de diciembre, Joan y su familia fueron ennoblecidos por Carlos VII como recompensa por sus acciones. [66] [67]
Capturar
Una tregua con Inglaterra durante los meses siguientes dejó a Joan con poco que hacer. El 23 de marzo de 1430, dictó una carta amenazante a los husitas , un grupo disidente que había roto con la Iglesia Católica Romana en varios puntos doctrinales y había derrotado varias cruzadas anteriores enviadas contra ellos. La carta de Joan promete "eliminar su locura y superstición repugnante, quitando su herejía o sus vidas". [68] Joan, una católica ardiente que odiaba todas las formas de herejía, también envió una carta desafiando a los ingleses a dejar Francia e ir con ella a Bohemia para luchar contra los husitas, una oferta que no obtuvo respuesta. [69]
La tregua con Inglaterra llegó rápidamente a su fin. Joan viajó a Compiègne el mes de mayo siguiente para ayudar a defender la ciudad contra un asedio inglés y borgoñón . El 23 de mayo de 1430 estaba con una fuerza que intentó atacar el campamento de Borgoña en Margny al norte de Compiègne, pero fue emboscada y capturada. [70] Cuando las tropas comenzaron a retirarse hacia las fortificaciones cercanas de Compiègne después del avance de una fuerza adicional de 6.000 borgoñones, [70] Juana se quedó en la retaguardia. Las tropas de Borgoña rodearon a la retaguardia y un arquero la sacó de su caballo . [71] Ella accedió a entregarse a un noble pro-borgoñón llamado Lionel de Wandomme, un miembro de la unidad de Jean de Luxembourg . [72]
Joan fue encarcelada por los borgoñones en el castillo de Beaurevoir. Hizo varios intentos de fuga, en una ocasión saltando desde su torre de 70 pies (21 m), aterrizando en la tierra blanda de un foso seco, después de lo cual fue trasladada a la ciudad borgoñona de Arras . [73] Los ingleses negociaron con sus aliados borgoñones para transferirla a su custodia, con el obispo Pierre Cauchon de Beauvais , un partisano inglés, asumiendo un papel destacado en estas negociaciones y su juicio posterior. [74] [se necesita una mejor fuente ] El acuerdo final exigía que los ingleses pagaran la suma de 10.000 livres tournois [75] para obtenerla de Jean de Luxembourg, miembro del Consejo del Duque Felipe de Borgoña. [ cita requerida ]
Los ingleses trasladaron a Joan a la ciudad de Rouen, que servía como su sede principal en Francia. Los Armañacs intentaron rescatarla varias veces lanzando campañas militares hacia Rouen mientras estuvo retenida allí. Una campaña tuvo lugar durante el invierno de 1430-1431, otra en marzo de 1431 y otra a fines de mayo, poco antes de su ejecución. Estos intentos fueron rechazados. [76] Carlos VII amenazó con "vengarse" de las tropas de Borgoña que sus fuerzas habían capturado y de "los ingleses y las mujeres de Inglaterra" en represalia por el trato que habían dado a Juana. [77]
Juicio

El juicio por herejía tuvo motivaciones políticas. El tribunal estaba compuesto en su totalidad por clérigos pro ingleses y borgoñones, y supervisado por comandantes ingleses, incluidos el duque de Bedford y el conde de Warwick. [78] En palabras de la medievalista británica Beverly Boyd, la Corona inglesa pretendía que el juicio fuera "una estratagema para deshacerse de un extraño prisionero de guerra con la máxima vergüenza para sus enemigos". [57] Los procedimientos legales comenzaron el 9 de enero de 1431 en Rouen , la sede del gobierno de ocupación inglés. [79] El procedimiento fue sospechoso en varios puntos, lo que luego provocaría críticas al tribunal por parte del inquisidor jefe que investigó el juicio después de la guerra. [80]
Según la ley eclesiástica, el obispo Cauchon carecía de jurisdicción sobre el caso. [81] Cauchon debió su nombramiento a su apoyo partidista a la Corona inglesa, que financió el juicio. El bajo nivel de evidencia utilizado en el juicio también violó las reglas inquisitoriales. [82] El notario clerical Nicolas Bailly, que fue encargado de recopilar testimonio contra Joan, no pudo encontrar pruebas adversas. [83] Sin tales pruebas, el tribunal carecía de fundamento para iniciar un juicio. Al abrir un juicio de todos modos, el tribunal también violó la ley eclesiástica al negarle a Joan el derecho a un asesor legal. Además, llenar el tribunal completamente con clero proinglés violó el requisito de la Iglesia medieval de que los juicios por herejía sean juzgados por un grupo imparcial o equilibrado de clérigos. Tras la apertura del primer examen público, Juana se quejó de que todos los presentes eran partidarios de ella y pidió que se invitara a "eclesiásticos del lado francés" para equilibrar la situación. Esta solicitud fue denegada. [84]

El viceinquisidor del norte de Francia (Jean Lemaitre) se opuso al juicio desde el principio, y varios testigos presenciales dijeron más tarde que se vio obligado a cooperar después de que los ingleses amenazaran su vida. [85] Algunos de los otros clérigos presentes en el juicio también fueron amenazados cuando se negaron a cooperar, incluido un fraile dominico llamado Isambart de la Pierre. [86] Estas amenazas, y el dominio del juicio por parte de un gobierno secular, fueron violaciones de las reglas de la Iglesia y socavaron el derecho de la Iglesia a llevar a cabo juicios por herejía sin interferencia secular. [ cita requerida ]
El expediente del juicio contiene declaraciones de Joan que, según los testigos presenciales, sorprendieron al tribunal, ya que era una campesina analfabeta y, sin embargo, pudo evadir los escollos teológicos que el tribunal había establecido para atraparla. El intercambio más famoso de la transcripción es un ejercicio de sutileza: "Cuando se le preguntó si sabía que estaba en la gracia de Dios, respondió: 'Si no lo estoy, que Dios me ponga allí; y si lo estoy, que Dios me guarde. sería la criatura más triste del mundo si supiera que no estoy en Su gracia ' ". [87] La pregunta es una trampa de erudito. La doctrina de la Iglesia sostenía que nadie podía estar seguro de estar en la gracia de Dios. Si hubiera respondido que sí, entonces la habrían acusado de herejía. Si hubiera respondido que no, entonces habría confesado su propia culpa. El notario judicial Boisguillaume declaró más tarde que en el momento en que el tribunal escuchó su respuesta, "los que la interrogaban estaban estupefactos". [88]
Varios miembros del tribunal declararon más tarde que partes importantes de la transcripción fueron falsificadas al ser modificadas en su contra. Según las pautas inquisitoriales, Juana debería haber estado confinada en una prisión eclesiástica bajo la supervisión de guardias mujeres (es decir, monjas). En cambio, los ingleses la mantuvieron en una prisión secular custodiada por sus propios soldados. El obispo Cauchon negó las apelaciones de Joan al Concilio de Basilea y al Papa, que deberían haber detenido su procedimiento. [89]
Los doce artículos de acusación que resumían las conclusiones del tribunal contradecían el expediente judicial, que ya había sido manipulado por los jueces. [90] [91] Bajo amenaza de ejecución inmediata, la acusada analfabeta firmó un documento de abjuración que no comprendió. El tribunal sustituyó una abjuración diferente en el registro oficial. [92]
Carga de travestismo

La herejía era un crimen capital sólo por reincidencia; por lo tanto, el tribunal dispuso ahora una reincidencia de "travestismo", según los testigos presenciales. Joan aceptó usar ropa femenina cuando abjuró, lo que creó un problema. Según las descripciones posteriores de algunos de los miembros del tribunal, anteriormente había estado usando ropa de soldado en prisión. Dado que usar calzas de hombre le permitió abrocharse las calzas, las botas y el jubón, esto disuadió la violación al dificultar que sus guardias le quitaran la ropa. Evidentemente, tenía miedo de renunciar a esta ropa, aunque fuera temporalmente, porque era probable que el juez la confiscara y, por lo tanto, la dejaría sin protección. [93] [94] El vestido de una mujer no ofrecía tal protección. Unos días después de su abjuración, cuando la obligaron a usar un vestido, le dijo a un miembro del tribunal que "un gran lord inglés había entrado en su prisión y trató de tomarla por la fuerza". [95] Retomó el atuendo masculino como defensa contra el abuso o, en el testimonio de Jean Massieu, porque los guardias le habían quitado el vestido y no tenía nada más que ponerse. [96]
Su reanudación de la ropa militar masculina fue catalogada como una recaída en la herejía por travestismo, aunque esto luego sería cuestionado por el inquisidor que presidió el tribunal de apelaciones que examinó el caso después de la guerra. La doctrina católica medieval sostenía que el travestismo debe evaluarse en función del contexto, como se establece en la Summa Theologica de Santo Tomás de Aquino , que dice que la necesidad sería una razón permisible para el travestismo. [97] Esto incluiría el uso de ropa como protección contra la violación si la ropa ofreciera protección. En términos de doctrina, tenía justificación para disfrazarse de paje durante su viaje a través del territorio enemigo, y estaba justificada para usar armadura durante la batalla y ropa protectora en el campamento y luego en prisión. La Chronique de la Pucelle afirma que disuadió el abuso mientras ella estaba acampada en el campo. Cuando la ropa de sus soldados no fue necesaria durante la campaña, se dijo que volvió a usar un vestido. [98] El clero que más tarde testificó en el juicio de apelación póstumo afirmó que ella continuó usando ropa masculina en la prisión para disuadir el abuso sexual y la violación. [93]
Joan remitió al tribunal a la investigación de Poitiers cuando se le preguntó sobre el asunto. El registro de Poitiers ya no se conserva, pero las circunstancias indican que los clérigos de Poitiers habían aprobado su práctica. [99] También mantuvo su cabello corto durante sus campañas militares y mientras estaba en prisión. Sus partidarios, como el teólogo Jean Gerson , defendieron su peinado por razones prácticas, al igual que el Inquisidor Brehal más tarde durante el juicio de apelación. [100] No obstante, en el juicio de 1431 fue condenada y sentenciada a muerte. Boyd describió el juicio de Joan como tan "injusto" que las transcripciones del juicio se utilizaron más tarde como prueba para canonizarla en el siglo XX. [57]
Ejecución
Testigos presenciales describieron la escena de la ejecución quemándola el 30 de mayo de 1431. Atada a un pilar alto en el Vieux-Marché de Rouen, pidió a dos clérigos, el p. Martin Ladvenu y el P. Isambart de la Pierre, para sostener un crucifijo ante ella. Un soldado inglés también construyó una pequeña cruz que puso en la parte delantera de su vestido. Después de su muerte, los ingleses retiraron las brasas para exponer su cuerpo carbonizado para que nadie pudiera afirmar que había escapado con vida. Luego quemaron el cuerpo dos veces más, para reducirlo a cenizas y evitar la acumulación de reliquias, y arrojaron sus restos al río Sena . [101] El verdugo, Geoffroy Thérage, declaró más tarde que "temía mucho ser condenado porque había quemado a una mujer santa". [102]
Eventos póstumos
La Guerra de los Cien Años continuó durante veintidós años después de su muerte. Carlos VII conservó la legitimidad como rey de Francia a pesar de una coronación rival celebrada por Enrique VI en la catedral de Notre-Dame de París el 16 de diciembre de 1431, el décimo cumpleaños del niño. Antes de que Inglaterra pudiera reconstruir su liderazgo militar y la fuerza de arqueros perdidos en 1429, el país perdió su alianza con Borgoña cuando se firmó el Tratado de Arras en 1435. El duque de Bedford murió el mismo año y Enrique VI se convirtió en el rey de Inglaterra más joven en gobernar sin regente. Su liderazgo débil fue probablemente el factor más importante para poner fin al conflicto. Kelly DeVries sostiene que el uso agresivo de la artillería y los ataques frontales de Juana de Arco influyó en las tácticas francesas durante el resto de la guerra. [103]
En 1452, durante la investigación póstuma sobre su ejecución, la Iglesia declaró que una obra religiosa en su honor en Orleans permitiría a los asistentes obtener una indulgencia (remisión del castigo temporal por el pecado) haciendo una peregrinación al evento. [104]
Nuevo proceso

Se abrió un nuevo juicio póstumo después de que terminó la guerra. El Papa Calixto III autorizó este procedimiento, también conocido como "juicio de nulidad", a petición del inquisidor general Jean Bréhal y de la madre de Joan, Isabelle Romée. El propósito del juicio fue investigar si el juicio de condena y su veredicto se habían manejado con justicia y de acuerdo con el derecho canónico. Las investigaciones comenzaron con una investigación de Guillaume Bouillé, teólogo y ex rector de la Universidad de París ( Sorbona ).
Bréhal llevó a cabo una investigación en 1452. En noviembre de 1455 siguió una apelación formal. El proceso de apelación involucró a clérigos de toda Europa y observó el procedimiento judicial estándar. Un panel de teólogos analizó el testimonio de 115 testigos. Bréhal redactó su resumen final en junio de 1456, que describe a Joan como una mártir e implicaba al difunto Pierre Cauchon con herejía [105] por haber condenado a una mujer inocente en busca de una vendetta secular . La razón técnica de su ejecución había sido una ley de vestimenta bíblica. [106] El juicio de nulidad revirtió la condena en parte porque el proceso de expropiación no había considerado las excepciones doctrinales a esa restricción. El tribunal de apelaciones la declaró inocente el 7 de julio de 1456 [107].
Canonización
Juana de Arco se convirtió en un símbolo de la Liga Católica durante el siglo XVI. Cuando Félix Dupanloup fue nombrado obispo de Orleans en 1849, pronunció un ferviente panegírico sobre Juana de Arco, que atrajo la atención tanto en Inglaterra como en Francia, y dirigió los esfuerzos que culminaron con la beatificación de Juana de Arco en 1909. [108] Ella Fue canonizado como santo en la Iglesia Católica Romana el 16 de mayo de 1920 por el Papa Benedicto XV en su bula Divina disponente . [109]
Joan es recordada en la Iglesia de Inglaterra con una conmemoración el 30 de mayo . [110]
Legado

Juana de Arco se convirtió en una figura semilegendaria durante los cuatro siglos posteriores a su muerte. Las principales fuentes de información sobre ella fueron las crónicas. Cinco manuscritos originales de su juicio de condena aparecieron en archivos antiguos durante el siglo XIX. Pronto, los historiadores también localizaron los registros completos de su juicio de rehabilitación, que contenían testimonios jurados de 115 testigos, y las notas originales en francés de la transcripción del juicio de condena en latín. También surgieron varias cartas contemporáneas, tres de las cuales llevan la firma Jehanne en la mano temblorosa de una persona que está aprendiendo a escribir. [111] Esta inusual riqueza de material de fuente primaria es una de las razones por las que DeVries declara: "Ninguna persona de la Edad Media, hombre o mujer, ha sido objeto de más estudio". [112]
Juana de Arco provenía de un pueblo desconocido y saltó a la fama cuando era una adolescente, y lo hizo como una campesina sin educación. Los reyes franceses e ingleses habían justificado la guerra en curso a través de interpretaciones opuestas de la ley de sucesiones, primero en lo que respecta a la pretensión de Eduardo III al trono francés y luego a Enrique VI. El conflicto había sido una disputa legalista entre dos familias reales emparentadas, pero Juana lo transformó a lo largo de líneas nacionalistas y dio sentido a apelaciones como la del escudero Jean de Metz cuando preguntó: "¿Debe el rey ser expulsado del reino? ser inglés? " [36] En palabras de Stephen Richey, "Convirtió lo que había sido una seca disputa dinástica que dejó indiferente a la gente común, excepto por su propio sufrimiento, en una apasionadamente popular guerra de liberación nacional". [113] Richey también expresa la amplitud de su apelación posterior:
Las personas que la siguieron en los cinco siglos desde su muerte trataron de hacer de ella todo: fanático demoníaco, místico espiritual, ingenua y trágicamente mal utilizada herramienta del poderoso, creador e icono del nacionalismo popular moderno, heroína adorada, santa. Ella insistió, incluso cuando la amenazaron con torturar y enfrentarse a la muerte por fuego, que la guiaron las voces de Dios. Con voz o sin voz, sus logros dejan a cualquiera que conozca su historia sacudiendo la cabeza con asombro y asombro. [113]
Desde Christine de Pizan hasta la actualidad, las mujeres han considerado a Joan como un ejemplo positivo de mujer valiente y activa. [114] Ella operaba dentro de una tradición religiosa que creía que una persona excepcional de cualquier nivel de la sociedad podía recibir un llamado divino. Parte de su ayuda más significativa provino de mujeres. La suegra del rey Carlos VII, Yolande de Aragón , confirmó la virginidad de Juana y financió su marcha a Orleans. Juana de Luxemburgo , tía del conde de Luxemburgo que la tuvo bajo su custodia después de Compiègne, alivió sus condiciones de cautiverio y puede haber retrasado su venta a los ingleses. Finalmente, Ana de Borgoña , duquesa de Bedford y esposa del regente de Inglaterra, declaró virgen a Juana durante las investigaciones previas al juicio. [115]
Tres buques distintos de la Armada francesa llevan su nombre, incluido un porta-helicópteros que se retiró del servicio activo el 7 de junio de 2010. En la actualidad, el partido político de extrema derecha francés Front National celebra mítines en sus estatuas, reproduce su imagen en publicaciones del partido, y utiliza una llama tricolor en parte simbólica de su martirio como emblema. Los opositores de este partido a veces satirizan la apropiación de su imagen. [116] La fiesta cívica francesa en su honor , establecida en 1920, es el segundo domingo de mayo. [117]
Las canciones de la Primera Guerra Mundial incluyen " Juana de Arco, te están llamando " y " La canción de respuesta de Juana de Arco ". [118] [119]
Visiones

Las visiones religiosas de Juana de Arco siguen siendo un tema de interés constante. Ella identificó a Santa Margarita , Santa Catalina y San Miguel como las fuentes de sus revelaciones , aunque existe cierta ambigüedad en cuanto a cuál de los santos con nombres idénticos pretendía.
El análisis de sus visiones es problemático ya que la principal fuente de información sobre este tema es la transcripción del juicio de condena en el que desafió el procedimiento habitual en la sala de audiencias sobre el juramento de un testigo y se negó específicamente a responder todas las preguntas sobre sus visiones. Ella se quejó de que un juramento estándar de un testigo entraría en conflicto con un juramento que había hecho anteriormente de mantener la confidencialidad sobre las reuniones con su rey. Se desconoce hasta qué punto el registro sobreviviente puede representar las fabricaciones de funcionarios judiciales corruptos o sus propias posibles fabricaciones para proteger los secretos de estado. [120] Algunos historiadores eluden las especulaciones sobre las visiones al afirmar que su creencia en su vocación es más relevante que las preguntas sobre el origen último de las visiones. [121]
Varios estudiosos más recientes intentaron explicar sus visiones en términos psiquiátricos o neurológicos. Los posibles diagnósticos han incluido epilepsia , migraña , tuberculosis y esquizofrenia . [122] Ninguno de los diagnósticos putativos ha obtenido apoyo de consenso, y muchos estudiosos han argumentado que ella no mostró ninguno de los síntomas objetivos que pueden acompañar a las enfermedades mentales que se han sugerido, como la esquizofrenia. El Dr. Philip Mackowiak descartó la posibilidad de esquizofrenia y varios otros trastornos (epilepsia del lóbulo temporal y envenenamiento del cornezuelo del centeno) en un capítulo sobre Juana de Arco en su libro Post-Mortem en 2007. [123]
El Dr. John Hughes rechazó la idea de que Juana de Arco padeciera epilepsia en un artículo de la revista académica Epilepsy & Behavior . [124]
Dos expertos que analizaron la hipótesis del tuberculoma del lóbulo temporal en la revista médica Neuropsychobiology expresaron sus dudas al respecto en el siguiente comunicado:
Es difícil sacar conclusiones definitivas, pero parecería poco probable que este "paciente" tuviera tuberculosis generalizada, una enfermedad grave, cuyo estilo de vida y actividades seguramente habrían sido imposibles si hubiera estado presente una enfermedad tan grave. [125]
En respuesta a otra teoría similar que alega que sus visiones fueron causadas por tuberculosis bovina como resultado de beber leche sin pasteurizar, la historiadora Régine Pernoud escribió que si beber leche sin pasteurizar podía producir tales beneficios potenciales para la nación, entonces el gobierno francés debería dejar de exigir la pasteurización. de leche. [126]
Juana de Arco se ganó el favor de la corte del rey Carlos VII, quien la aceptó como cuerda. Habría conocido los signos de la locura porque su propio padre, Carlos VI, lo había padecido. Carlos VI era conocido popularmente como "Carlos el Loco", y gran parte del declive político y militar de Francia durante su reinado podría atribuirse al vacío de poder que habían producido sus episodios de locura. El rey anterior había creído que estaba hecho de vidrio, una ilusión que ningún cortesano había confundido con un despertar religioso. Los temores de que el rey Carlos VII manifestara la misma locura pueden haber influido en el intento de desheredarlo en Troyes. Este estigma era tan persistente que los contemporáneos de la siguiente generación atribuirían a la locura heredada el colapso que sufriría el rey Enrique VI de Inglaterra en 1453: Enrique VI era sobrino de Carlos VII y nieto de Carlos VI. La corte de Carlos VII fue astuta y escéptica sobre el tema de la salud mental. [127] [128] A la llegada de Juana a Chinon, el consejero real Jacques Gélu advirtió:
No se debe alterar a la ligera ninguna política a causa de una conversación con una chica, un campesino ... tan susceptible a las ilusiones; uno no debe ponerse en ridículo ante los ojos de las naciones extranjeras.
Joan permaneció astuta hasta el final de su vida y el testimonio del juicio de rehabilitación con frecuencia se maravilla de su astucia:
A menudo ellos [los jueces] pasaban de una pregunta a otra, cambiando, pero, a pesar de esto, ella respondió con prudencia y mostró un recuerdo maravilloso. [129]
Sus sutiles respuestas durante el interrogatorio incluso obligaron al tribunal a dejar de celebrar sesiones públicas. [88]

Presuntas reliquias
En 1867, se encontró un frasco en una farmacia de París con la inscripción "Restos encontrados bajo la hoguera de Juana de Arco, virgen de Orleans". Consistían en una costilla humana carbonizada, madera carbonizada, un trozo de lino y un fémur de gato, explicado como la práctica de arrojar gatos negros a la pira de las brujas. En 2006, Philippe Charlier , científico forense del Hospital Universitario Raymond Poincaré ( Garches ) fue autorizado para estudiar las reliquias. Se realizaron pruebas de carbono-14 y varios análisis espectroscópicos , y los resultados determinaron que los restos provienen de una momia egipcia del siglo VI al III a.C. [131]
En marzo de 2016, se vendió en una subasta al Puy du Fou un anillo que se cree que había llevado Joan, que había pasado por las manos de varias personas destacadas, entre ellos un cardenal, un rey, un aristócrata y la hija de un médico británico . un parque temático histórico, por £ 300,000. [132] No hay pruebas concluyentes de que ella fuera dueña del anillo, pero su diseño inusual se asemeja mucho a las propias palabras de Joan sobre su anillo en su juicio. [133] [134] El Arts Council determinó más tarde que el anillo no debería haber salido del Reino Unido. Los compradores apelaron, incluida la reina Isabel II , y se permitió que el anillo permaneciera en Francia. Según los informes, el anillo se pasó por primera vez al cardenal Henry Beaufort , quien asistió al juicio y la ejecución de Joan en 1431 [135].
Teorías revisionistas
Los relatos estándar de la vida de Juana de Arco han sido cuestionados por autores revisionistas . Las afirmaciones incluyen: que Juana de Arco no fue realmente quemada en la hoguera; [136] que ella era en secreto la media hermana del rey Carlos VII ; [137] que ella no era una verdadera cristiana sino miembro de un culto pagano; [138] y que la mayor parte de la historia de Juana de Arco es en realidad un mito. [139]
Ver también

Personas que conocieron a Juana de Arco
- Pierre d'Arc : el hermano de Joan que fue capturado con ella en Compiegne
- Pierronne : Místico que pudo haber conocido a Juana de Arco y fue quemado en la hoguera por defender la reputación de Juana.
- Carlos VII de Francia - Rey de Juana
- André de Lohéac : señor de Lohéac, más tarde mariscal de Francia, hermano de Guy XIV de Laval, sirvió en el ejército con Joan
- Gilles de Rais : comandante del ejército real francés
- Guy XIV de Laval : Conde de Laval, escribió una famosa carta mencionando a Juana y sirvió en el ejército.
- Jean II, duque de Alençon : comandante del ejército real francés
- Jean de Dunois : comandante en Orleans, medio hermano del duque de Orleans
- Jean V de Bueil : Conde de Sancerre que sirvió en el ejército real cuando Joan estaba allí.
- María de Anjou : esposa de Carlos VII
- Juan de Lancaster, primer duque de Bedford : el regente inglés de la Francia ocupada
- Richard Beauchamp, decimotercer conde de Warwick : comandante inglés que estuvo presente en el juicio de Joan
- Felipe III de Borgoña : el duque de Borgoña, cuyas tropas la capturaron en Compiegne
Otras personas del siglo XV asociadas con ella
- Carlos, duque de Orleans - Duque de Orleans, a quien Juana dijo que era "muy amado por Dios"
- Christine de Pisan - Escribió un poema sobre ella
Otras mujeres con un papel en la Guerra de los Cien Años
- Juana de Flandes : Condesa que dirigió un ejército a principios de la Guerra de los Cien Años.
- Jeanne de Clisson : Noble que sirvió como corsario de Eduardo III para vengarse de la ejecución de su marido, Olivier de Clisson IV
- Jacqueline de Hainault : Condesa que dirigió la facción aristocrática en Holanda en la década de 1420.
- Margarita de Baviera : esposa del duque Juan el Temerario de Borgoña, quien fue nombrada por su esposo para ocupar el mando militar en su lugar.
Gente comparada con Juana de Arco
- Alena Arzamasskaia fue una famosa luchadora rebelde en la Rusia del siglo XVII, a veces llamada la Juana de Arco rusa.
- Djamila Bouhired : militante del FLN conocida como Juana de Arco de Argelia
- Farkhunda Malikzada : una mujer musulmana de 27 años que fue linchada públicamente por una turba enfurecida en Kabul, Afganistán
- Madeleine de Verchères : colono de la Nueva Francia del siglo XVII conocida como Juana de Arco de Canadá
- María Pita y Agustina de Aragón : heroínas militares españolas comparadas con Juana de Arco
- Ōhōri Tsuruhime : una guerrera japonesa ( Onna-bugeisha ) cuyo reclamo de inspiración divina la ha llevado a ser comparada con Juana de Arco.
- Niijima Yae : una guerrera japonesa que se ganó el apodo de "Juana de Arco de Bakumatsu"
Arte y Cine
- Jeanne d'Arc (Frémiet) - icónica estatua dorada de ella en París
- Estatua ecuestre de Juana de Arco (Portland, Oregón) - elenco de la estatua de Frémiet
- Juana de Arco (Dubois) : otra representación ecuestre notable, con elencos en Reims, París, Estrasburgo y Washington, DC
- Estatua ecuestre de Juana de Arco (Washington, DC) - Reparto de la estatua de Dubois en Washington, DC
- Juana de Arco (película de 1948) - película sobre ella protagonizada por Ingrid Bergman
- André César Vermare : esculpió una famosa estatua de Juana de Arco
- The Messenger: The Story of Joan of Arc - película sobre ella protagonizada por Milla Jovovich
Barcos que llevan su nombre
- Corbeta francesa Jeanne d'Arc - Corbeta de la Armada francesa que lleva su nombre, construida a finales de la década de 1860
- Crucero francés Jeanne d'Arc (1899) - Crucero blindado francés que lleva su nombre, construido en 1899
- Crucero francés Jeanne d'Arc (1930) - Crucero francés que lleva su nombre, construido en 1930
- Crucero francés Jeanne d'Arc (R97) : helicóptero crucero francés que lleva su nombre, construido en 1961
Problemas religiosos
- Capilla de Santa Juana de Arco - Capilla del siglo XV en la que supuestamente rezaba
- Juana de Arco, patrona archivo
Referencias
Notas
- ↑ (en francés) Philippe Contamine , "Remarques critiques sur les étendards de Jeanne d'Arc", Francia , Ostfildern: Jan Thorbecke Verlag, n ° 34/1, 2007, p. 199-200 .
- ↑ (en francés) Olivier Bouzy, "Remarques sur la tapisserie d'Azeglio", Centre Jeanne d'Arc, Orleans, Francia, 10 de abril de 2019.
- ^ "Días Santos" . Archivado desde el original el 26 de octubre de 2011.
- ↑ Su nombre fue escrito de varias formas, particularmente antes de mediados del siglo XIX. Véase Pernoud y Clin, págs. 220-21. Su firma aparece como "Jehanne" (ver www.stjoan-center.com/Album/, partes 47 y 49 ; también se menciona en Pernoud y Clin).
- ↑ En forma arcaica, Jehanne Darc (Pernoud Clin 1998, págs. 220-221), pero también Tarc , Daly o Day (Contamine Bouzy Hélary 2012 págs. 511; 517-519).
- ↑ Una fecha exacta de nacimiento (6 de enero, sin mencionar el año), la indica Perceval de Boulainvilliers, consejero del rey Carlos VII, en una carta al duque de Milán. Juana de Arco de Régine Pernoud por ella misma y sus testigos , pág. 98: "Boulainvilliers cuenta su nacimiento en Domrémy, y es él quien nos da una fecha exacta, que puede ser la verdadera, diciendo que nació la noche de la Epifanía, el 6 de enero". Sin embargo, Marius Sepet ha alegado que la carta de Boulainvilliers es mitográfica y, por tanto, en su opinión, poco fiable (Marius Sepet, "Observations critiques sur l'histoire de Jeanne d'Arc. La lettre de Perceval de Boulainvilliers", en Bibliothèque de l ' école des chartes , n ° 77, 1916, pp. 439-47 . Gerd Krumeich comparte el mismo análisis (Gerd Krumeich, "La date de la naissance de Jeanne d'Arc", en De Domremy ... à Tokyo: Jeanne d 'Arc et la Lorraine , 2013, págs. 21-31). Colette Beaune enfatiza el carácter mítico de lafiestade la Epifanía , la alegría de los campesinos y el largo canto del gallo mencionado por Boulainvilliers (Colette Beaune, Jeanne d'Arc , París: Perrin , 2004, ISBN 2-262-01705-0, págs. 26-30). Como campesina medieval, Juana de Arco sólo conocía aproximadamente su edad. Olivier Bouzy dice que las fechas de nacimiento exactas eran comúnmente ignoradas en la Edad Media, incluso dentro de la nobleza, a excepción de los príncipes y reyes. Por lo tanto, la fecha exacta de Boulainvilliers es bastante extraordinaria para esa época. menos, el año 1412 se sitúa en el rango cronológico, entre 1411 y 1413, referenciado por las crónicas, la propia Joan y su escudero Jean d'Aulon (Olivier Bouzy, Jeanne d'Arc en son siècle , París: Fayard, 2013, ISBN 978 -2-213-67205-2, págs. 91-93).
- ^ "Le procès de Jeanne d'Arc" .
- ^ Régine Pernoud, "Juana de Arco por ella misma y sus testigos", págs. 179, 220-22
- ^ Taylor, Craig (2006). Juana de Arco: La Pucelle . Prensa de la Universidad de Manchester. ISBN 978-0-7190-6847-8 - a través de Google Books.
- ^ McMillan, James F. (21 de marzo de 2016). "Reclamando un mártir: católicos franceses y el culto de Juana de Arco, 1890-1920" . Estudios de Historia de la Iglesia . 30 : 359–370. doi : 10.1017 / S0424208400011827 . ISSN 0424-2084 .
- ^ Dirk Arend Berents, DEH de Boer, Marina Warner (1994). Juana de Arco: realidad y mito . Uitgeverij Verloren. pag. 8. ISBN 978-90-6550-412-8.Mantenimiento de CS1: utiliza el parámetro de autores ( enlace )
- ^ John Aberth, Desde el borde del Apocalipsis , Routledge, 2000 ISBN 978-0-415-92715-4 , 978-0-415-92715-4 p. 85
- ^ DeVries, págs. 27-28.
- ^ "Carlos VI" . Instituto de Investigaciones Históricas . Consultado el 9 de marzo de 2010 .
- ^ Pernoud, Régine; Clin, Marie-Véronique (1999). Juana de Arco: su historia . Palgrave Macmillan. pag. 89. ISBN 978-0-312-22730-2.
- ^ Sackville-West, Vita. Santa Juana de Arco , pág. 21.
- ^ "La edad gloriosa de los duques de Borgoña" . Borgoña hoy. Archivado desde el original el 30 de abril de 2012 . Consultado el 9 de marzo de 2010 .
- ^ DeVries, págs. 15-19.
- ^ Sizer, Michael (2007). "La calamidad de la violencia: lectura de las masacres de París de 1418" . Consultado el 29 de diciembre de 2013 .
- ^ Pernoud y Clin, p. 167.
- ^ DeVries, pág. 24.
- ^ Pernoud y Clin, págs. 188–89.
- ^ DeVries, pág. 24, 26.
- ^ Pernoud y Clin, p. 10.
- ^ DeVries, pág. 28.
- ^ Fraioli, Deborah Juana de Arco y la Guerra de los Cien Años , Westport: Greenwood Press, 2005 p. 59 .
- ^ Fraioli, Deborah Juana de Arco y la Guerra de los Cien Años , Westport: Greenwood Press, 2005 págs. 59–60 .
- ↑ Jacques d'Arc (1380-1440) fue un agricultor en Domrémy que ocupó el cargo de decano , un recaudador de impuestos local y organizador de las defensas del pueblo. Se había casado con Isabelle de Vouthon (1387-1468), también llamada "Romée", en 1405. Sus otros hijos eran Jacquemin, Jean, Pierre y Catherine. Carlos VII ennobleció a la familia de Jacques e Isabelle el 29 de diciembre de 1429, acto que fue registrado por la Cámara de Cuentas el 20 de enero de 1430. La concesión permitió a la familia cambiar su apellido a "du Lys".
- ^ "Festival de Teatro Chemainus - Temporada 2008 - Santa Juana - Cronología Histórica de Juana de Arco" . Chemainustheatrefestival.ca. Archivado desde el original el 2 de junio de 2013 . Consultado el 30 de noviembre de 2012 .
- ↑ La parte francesa del ducado, llamada Barrois mouvant , estaba situada al oeste del río Mosa, mientras que el resto del ducado (al este del Mosa) formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico . El ducado de Bar se incorporó más tarde a la provincia de Lorena y el pueblo de Domrémy pasó a llamarse Domrémy-la-Pucelle, en honor a Juana de Arco. Ver juicio de condena, p. 37. [1] . Consultado el 23 de marzo de 2006.
- ^ Pernoud y Clin, p. 221.
- ^ Boyd, Beverly "Wyclif, Juana de Arco y Margery Kempe" págs. 112-18 de Mystics Quarterly , volumen 12, número 3 de septiembre de 1986 p. 115.
- ^ Pernoud, Régine. Juana de Arco por ella misma y sus testigos . pag. 30.
- ^ Juicio de condena, págs. 58–59. [2] . Consultado el 23 de marzo de 2006.
- ^ DeVries, págs. 37–40.
- ^ a b Testimonio de juicio de anulación de Jean de Metz. [3] . Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ^ Pernoud, Régine. Juana de Arco por ella misma y sus testigos , pág. 35.
- ↑ Oliphant, cap. 2. [4] . Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ^ Wagner, pág. 348
- ^ Richey 2003, p. 4.
- ^ Pernoud, Régine. "Juana de Arco por ella misma y sus testigos", págs. 35–36.
- ^ Contamine, Bouzy y Hélary 2012 , p. 694; 767
- ^ Toureille 2020 , p. 221-222
- ↑ Esta es la representación más antigua conocida de Juana de Arco y la única que data de su vida. Se extrae de la imaginación a partir de los relatos de sus hechos en Orleans unos días antes. "El dibujo más antiguo de Juana de Arco que sobrevive es un garabato al margen del registro del consejo parlamentario elaborado por Clément de Fauquembergue. La entrada está fechada el 10 de mayo de 1429. Se muestra a Juana sosteniendo una pancarta y una espada, pero lleva un vestido y tiene el pelo largo. Fauquembergue, basándose en su imaginación, puede ser excusado por vestirla con ropa de mujer, pero mucho después de que la práctica de vestir de Joan fuera bien conocida, muchos artistas todavía prefirieron vestirla con faldas ". Margaret Joan Maddox, "Juana de Arco" en: Matheson (ed.), Iconos de la Edad Media (2011), p. 442 ; véase también Kelly DeVries, Joan of Arc: A Military Leader (2011), pág. 29 .
- ^ Richey, Stephen W. (2000). "Juana de Arco: una apreciación militar" . Centro de Santa Juana de Arco . Consultado el 10 de julio de 2011 .
- ↑ a b Vale, MGA, 'Charles VII', 1974, p. 55.
- ↑ a b Vale, MGA, 'Charles VII', 1974, p. 56.
- ↑ Los historiadores a menudo se refieren a este hombre con otros nombres. Muchos lo llaman "Conde de Dunois" en referencia a un título que recibió años después de la muerte de Joan, ya que este título es ahora su designación más conocida. Durante la vida de Joan, a menudo se le llamaba "Bastardo de Orleans" debido a su condición de hijo ilegítimo de Luis de Orleans. Sus contemporáneos vieron este "título" como nada más que un método estándar para delinear tal descendencia ilegítima, pero no obstante, a menudo confunde a los lectores modernos porque "bastardo" se ha convertido en un insulto popular. "Jean d'Orléans" es menos preciso pero no anacrónico. Para una breve biografía, véase Pernoud y Clin, págs. 180–81.
- ^
Lynch, Denis (1919). Santa Juana de Arco: La historia de vida de la Doncella de Orleans . Hermanos Benziger. pag. 151 .
juana de arco consejo de exclusion.
- ^ Barrett, WP "El juicio de Juana de Arco", p. 63.
- ^ Barrett, WP "El juicio de Juana de Arco", p. 221.
- ^ Pernoud, Régine. "Juana de Arco por ella misma y sus testigos" págs. 63, 113.
- ^ Pernoud y Clin, p. 230.
- ^ DeVries, págs. 74–83
- ^ "Orleans, sitio de | eHISTORIA" . ehistory.osu.edu . Consultado el 19 de noviembre de 2019 .
- ^ Fraioli, Deborah. "Juana de Arco, el debate inicial", págs. 87–88, 126–127.
- ^ a b c Boyd, Beverly "Wyclif, Juana de Arco y Margery Kempe" págs. 112-118 de Mystics Quarterly , volumen 12, número 3 de septiembre de 1986 p. 116
- ^ DeVries, págs. 96-97.
- ^ Testimonio de juicio de anulación de Jean, duque de Alençon. [5] . Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ^ DeVries, págs. 114-115.
- ^ Lucie-Smith, págs. 156-160.
- ^ DeVries, págs. 122-126.
- ^ DeVries, pág. 134.
- ^ Pernoud, Régine. Juana de Arco por ella misma y sus testigos (1982), pág. 137.
- ↑ Estos van desde asociaciones leves de intriga hasta invectivas académicas. Para una declaración apasionada, ver Gower, cap. 4. [6] (Consultado el 12 de febrero de 2006). Ejemplos más suaves son Pernoud y Clin, págs. 78–80; DeVries, pág. 135; y Oliphant, cap. 6. [7] . Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ^ Henning, Friedrich (1904). La Doncella de Orleans . AC McClurg. págs. 135–.
- ^ "Juana de Arco es quemada en la hoguera por herejía" . History.com . Redes de televisión A&E. 14 de junio de 2019 . Consultado el 1 de junio de 2019 .
- ^ Pernoud y Clin, págs. 258–59.
- ^ Boyd, Beverly (septiembre de 1986). "Wyclif, Juana de Arco y Margery Kempe". Mystics Quarterly . 12 (3): 112–18. JSTOR 20716744 .
- ^ a b Geiger, Barbara (abril de 2008). "Un amigo de Compiegne". Revista Calliope . 18 (8): 32–34.
- ^ DeVries, págs. 161–70.
- ^ Payne, Andrew, "Juana de Arco, Juana la Pucelle, (1412-1431)" (PDF) , winchester-cathedral.org.uk , p. 2 , consultado el 3 de agosto de 2019
- ^ Pernoud, Régine. Juana de Arco: su historia , pág. 96.
- ^ "Santa Juana de Arco". Encyclopædia Britannica , 2007. Encyclopædia Britannica Online Library Edition, 12 de septiembre de 2007 < http://www.library.eb.com/eb/article-27055 >.
- ^ Régine Pernoud y Marie-Véronique Clin: Jeanne d'Arc , Fayard, París, 2 de mayo de 1986, p. 182.
- ↑ La descripción de Champion se incluye en la traducción de Barrett de la transcripción del juicio: Barrett, WP The Trial of Joan of Arc , p. 390
- ^ Barrett, WP El juicio de Juana de Arco , p. 390.
- ^ Pernoud, Régine. "Juana de Arco por ella misma y sus testigos", págs. 165–67.
- ^ Investigaciones de los jueces 9 de enero - 26 de marzo, juicio ordinario 26 de marzo - 24 de mayo, retractación 24 de mayo, juicio de recaída 28-29 de mayo.
- ^ Pernoud, Régine. "Juana de Arco por ella misma y sus testigos", pág. 269.
- ↑ El veredicto del nuevo juicio afirmó más tarde que Cauchon no tenía autoridad para juzgar el caso. Véase Juana de Arco: su historia , de Régine Pernoud y Marie-Véronique Clin, pág. 108.
- ^ Peters, Edward. Inquisición , pág. 69.
- ^ Testimonio de juicio de anulación del padre Nicholas Bailly. [8] . Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ^ Taylor, Craig, Juana de Arco: La Pucelle , p. 137.
- ↑ Deposición de Nicholas de Houppeville el 8 de mayo de 1452 durante la primera investigación del inquisidor Brehal. Ver: Pernoud, Régine. "El nuevo juicio de Juana de Arco; la evidencia en el juicio por su rehabilitación 1450-1456", p. 236.
- ^ Ver: Pernoud, Régine. "El nuevo juicio de Juana de Arco; la evidencia en el juicio por su rehabilitación 1450-1456", p. 241.
- ^ Juicio de condena, p. 52. [9] . Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ↑ a b Pernoud y Clin, p. 112. En el siglo XX, George Bernard Shaw encontró este diálogo tan convincente que algunas secciones de su obra Saint Joan son traducciones literales del acta del juicio. Ver Shaw, "Santa Juana". Penguin Classics, edición reeditada (2001). ISBN 978-0-14-043791-1
- ^ Pernoud y Clin, p. 130.
- ^ Juicio de condena, págs. 314-16. [10] . Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ^ Pernoud, pág. 171.
- ^ Juicio de condena, págs. 342–343. [11] . Consultado el 12 de febrero de 2006. Además, en el testimonio del juicio de anulación, el hermano Pierre Migier declaró: "En cuanto al acto de retractación, sé que fue realizado por ella; estaba por escrito y tenía la longitud de un Pater Noster ". [12] Consultado el 12 de febrero de 2006. En inglés moderno, esto se conoce mejor como la Oración del Señor , textos en latín e inglés disponibles aquí: [13] . Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ^ a b Testimonio de juicio de anulación de Guillaume de Manchon. [14] Archivado el 16 de julio de 2011 en Wayback Machine . Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ↑ Según el experto en ropa medieval Adrien Harmand, ella usaba calzas ( calzas ) unidas al jubón con 20 cierres ( aiguillettes ) y quizás usaba botas exteriores ( houseaux ) para viajar. "Juana de Arco, disfraz de hijo, armazón de hijo". [15] (en francés) . Consultado el 23 de marzo de 2006.
- ^ Véase Pernoud, p. 220, que cita testimonios de apelación de fray Martin Ladvenu y fray Isambart de la Pierre.
- ^ Testimonio de juicio de anulación de Jean Massieu. [16] . Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ^ "Summa Theologica", II - II, Q 169, art. 2, ad. 3 [17] . Consultado el 8 de enero de 2014.
- ^ De "De Quadam Puella". Para una discusión sobre esto, vea la nota al pie 18 en la p. 29 de "Juana de Arco: Los primeros debates" (2000), de Deborah Fraioli.
- ^ Juicio de condena, p. 78. [18] (Consultado el 12 de febrero de 2006) El testimonio de nuevo juicio del hermano Séguin ( Frère Séguin, fils de Séguin ), profesor de teología en Poitiers, no menciona directamente la ropa, pero constituye un respaldo incondicional a su piedad. [19] . Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ^ Fraioli, "Juana de Arco: el debate inicial", p. 131.
- ↑ En febrero de 2006, un equipo de científicos forenses inició un estudio de seis meses para evaluar los restos óseos y de piel de un museo de Chinon que supuestamente son los de la heroína. El estudio no puede proporcionar una identificación positiva, pero podría descartar algunos tipos de engaño a través de la datación por carbono y la determinación del género. [20] (Consultado el 1 de marzo de 2006) Un informe provisional publicado el 17 de diciembre de 2006 afirma que es poco probable que le haya pertenecido a ella. [21] . Consultado el 17 de diciembre de 2006.
- ^ Pernoud, pág. 233.
- ^ DeVries, págs. 179–80.
- ^ Pernoud, Régine. Juana de Arco por ella misma y sus testigos (1982), pág. 262.
- ^ "Juana de Arco, Declaración de Inocencia: 7 de julio de 1456" . archive.joan-of-arc.org . Consultado el 3 de febrero de 2019 .
- ^ Deuteronomio 22: 5
- ^ Pernoud, Régine. Juana de Arco por ella misma y sus testigos (1982), pág. 268.
- ^ "El espectador" La perspectiva (3 de julio de 1909) Vol. 92, págs. 548–50 Google Books 19 de mayo de 2016
- ↑ Papa Benedicto XV, Divina Disponente (Latin), 16 de mayo de 1920.
- ^ "El Calendario" . La Iglesia de Inglaterra . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
- ^ Pernoud y Clin, págs. 247–64.
- ^ DeVries en "Veredictos frescos sobre Juana de Arco", editado por Bonnie Wheeler, p. 3.
- ^ a b Richey, Stephen W. (2000). "Juana de Arco - una apreciación militar" .
- ^ Traducción al inglés del poema de Christine de Pizan " El cuento de Juana de Arco " o Le Ditié de Jeanne d'Arc de L. Shopkow. [22] (Consultado el 12 de febrero de 2006) Análisis del poema de los profesores Kennedy y Varty del Magdalen College, Oxford. "Copia archivada" . Archivado desde el original el 16 de junio de 2008 . Consultado el 7 de febrero de 2006 .CS1 maint: copia archivada como título ( enlace ) CS1 maint: bot: estado de URL original desconocido ( enlace ) Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ↑ Estas pruebas, que su confesor describe comoinvestigaciones de himen , no son medidas confiables de virginidad. Sin embargo, significaron la aprobación de las matronas del más alto rango social en momentos clave de su vida. Testimonio de juicio de rehabilitación de Jean Pasquerel. [23] Consultado el 12 de marzo de 2006.
- ^ Anverso Los logotipos publicitarios nacionales incluyen la llama tricolor y reproducciones de estatuas que la representan. Los foros gráficos de larevista Étapes incluyen una variedad de carteles políticos de las elecciones presidenciales de 2002. [24] (en francés) Consultado el 7 de febrero de 2006. Archivado el 29 de octubre de 2007 en Wayback Machine.
- ^ "Loi instituuant une fête nationale de Jeanne d'Arc, fête du patriotisme" . fr: Journal officiel de la République française . 14 de julio de 1920. p. 10018.
- ^ "Canción de respuesta de Juana de Arco" . La Biblioteca del Congreso .
- ^ "Juana de Arco te están llamando" .
- ^ Juicio de condena, págs. 36-37, 41-42, 48-49. Consultado el 1 de septiembre de 2006.
- ↑ En una nota entre paréntesis a una biografía militar, DeVries afirma: "Las visiones, o su veracidad, no son en sí mismas importantes para este estudio. Lo importante, de hecho, lo que es clave para la historia de Joan como líder militar, es que ella (énfasis del autor) creían que provenían de Dios ", pág. 35.
- ↑ Muchas de estas hipótesis fueron creadas por personas cuya experiencia está más en la historia que en la medicina. Para ver una muestra de artículos que pasaron la revisión por pares en revistas médicas, consulte
d'Orsi G., Tinuper P. (agosto de 2006). " " Escuché voces ... ": desde la semiología, una revisión histórica, y una nueva hipótesis sobre la presunta epilepsia de Juana de Arco". Epilepsy Behav . 9 (1): 152–57. doi : 10.1016 / j.yebeh.2006.04.020 . PMID 16750938 . S2CID 24961015 . (epilepsia parcial idiopática con características auditivas)
Foote-Smith E., Bayne L. (1991). "Juana de arco". Epilepsia . 32 (6): 810-15. doi : 10.1111 / j.1528-1157.1991.tb05537.x . PMID 1743152 . S2CID 221736116 . (epilepsia)
Henker FO (diciembre de 1984). "Juana de Arco y DSM III". Sur. Medicina. J . 77 (12): 1488–90. doi : 10.1097 / 00007611-198412000-00003 . PMID 6390693 . S2CID 44528365 . (varias definiciones psiquiátricas)
C, Allen (otoño-invierno de 1975). "La esquizofrenia de Juana de Arco". Hist Med . 6 (3–4): 4–9. PMID 11630627 . (esquizofrenia) - ↑ Aunque sugirió la posibilidad de un trastorno delirante. Mackowiak, Philip; Post-Mortem: Resolviendo los grandes misterios médicos de la historia , ACP Press, 2007
- ^ Hughes, JR (2005). "¿Todos esos personajes famosos realmente tenían epilepsia?". Epilepsia y comportamiento . 6 (2): 115–39. doi : 10.1016 / j.yebeh.2004.11.011 . PMID 15710295 . S2CID 10436691 .
- ^ Nores JM, Yakovleff Y. (1995). "Un caso histórico de tuberculosis crónica diseminada". Neuropsicobiología . 32 (2): 79–80. doi : 10.1159 / 000119218 . PMID 7477805 .
- ^ Pernoud, pág. 275.
- ^ Pernoud y Clin, págs. 3, 169, 183.
- ^ Testimonio de juicio de anulación de la dama Marguerite de Touroulde, viuda de un consejero del rey: "Escuché de aquellos que la llevaron al rey que al principio pensaron que estaba loca, y tenían la intención de encerrarla en alguna zanja, pero mientras estaba en el forma en que se sintieron movidos a hacer todo de acuerdo a su buen gusto ". [25] Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ^ Testimonio de juicio de anulación de Guillaume de Manchon. [26] Consultado el 12 de febrero de 2006.
- ^ "Tête casquée découverte en 1820 dans les démolitions des restes de l'ancienne église Saint-Eloi-Saint-Maurice, considérée parfois, mais à tort, comme représentant Jeanne d'Arc; c'est en réalité une tête de St Georges. " Val de Loire; Maine, Orléanais, Touraine, Anjou , Hachette (1963), pág. 70. Ver Edmunds, The Mission of Joan of Arc , (2008) 40ff para referencias a la defensa dada a que la cabeza es una imagen auténtica de Joan por Walter Scott y por Bernard Shaw .
- ^ Butler, Declan (4 de abril de 2007). "Las reliquias de Juana de Arco expuestas como falsificación" . Naturaleza . 446 (7136): 593. Código Bibliográfico : 2007Natur.446..593B . doi : 10.1038 / 446593a . PMID 17410145 .
- ^ "El anillo de Juana de Arco vuelve a Francia después de la subasta" . BBC . Londres. 4 de marzo de 2016 . Consultado el 5 de marzo de 2016 .
- ^ Alberge, Dalya (27 de diciembre de 2015). "Propiedad caliente: anillo usado por Juana de Arco a subasta" . The Sunday Times . Consultado el 31 de diciembre de 2015 .
- ^ "Anillo de Juana de Arco que data del siglo XV a la venta en una subasta de Londres" . Ibtimes.co.uk. 27 de diciembre de 2015 . Consultado el 31 de enero de 2016 .
- ^ El anillo de Juana de Arco permanece en Francia después de apelar a la reina , Kim Willsher, The Guardian , 26 de agosto de 2016
- ^ Brewer, E. Cobham (1900). Diccionario de frase y fábula (Nueva ed.). Cassell y compañía. pag. 683 .
- ^ Caze, Pierre (1819). La Vérité sur Jeanne d'Arc (en francés). París.
- ^ Murray, Margaret (1921). El culto de las brujas en Europa occidental . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 318-26.
- ^ Donald, Graeme (2009). Mentiras, malditas mentiras e historia: un catálogo de errores y malentendidos históricos . The History Press. págs. 99-103. ISBN 978-0-7524-5233-3.
Bibliografía
- Obispo, Jacqueline. Juana de Arco . pag. 2006.
- DeVries, Kelly (1999). Juana de Arco: líder militar . Stroud, Gloucestershire: Sutton Publishing. ISBN 978-0-7509-1805-3. OCLC 42957383 .
- Famiglietti, Richard C. (1987). Intriga real: Crisis en la corte de Carlos VI 1392-1420 . Estudios AMS en la Edad Media, 9. Nueva York: AMS Press. ISBN 978-0-404-61439-3.
- Larkin, Sarah (1951). Juana de Arco . Nueva York: Philosophical Library.
- Lowell, Francis Cabot (1896). Juana de Arco . Boston: Houghton Mifflin Co.
- Lucie-Smith, Edward (1976). Juana de Arco . Bristol: Allen Lane. ISBN 978-0-7139-0857-2.
- Oliphant, Sra. (Margaret) (2003) [1896]. Jeanne d'Arc: su vida y su muerte . Héroes de las Naciones. IndyPublish.com. ISBN 978-1-4043-1086-5.
- Pernoud, Régine (1982). Juana de Arco por ella misma y sus testigos . traducido por Edward Hyams. Nueva York: Scarborough House. ISBN 978-0-8128-1260-2.
- Pernoud, Régine; Marie-Véronique Clin (1999). Juana de Arco: su historia . traducido y revisado por Jeremy duQuesnay Adams; editado por Bonnie Wheeler. Nueva York: St. Martin's Press. ISBN 978-0-312-21442-5. OCLC 39890535 .
- Wagner, John A (2006). Enciclopedia de la Guerra de los Cien Años . Westport, CT: Greenwood Press. ISBN 978-0-313-32736-0.
- Biederman, Patricia Ward (7 de enero de 2006), "Cao Dai Fuses Great Faiths of the World" , Los Angeles Times , consultado el 7 de diciembre de 2014
- Hoskins, Janet Alison (2015), El ojo divino y la diáspora: el sincretismo vietnamita se convierte en caodaísmo transpacífico , Honolulu: University of Hawaii Press , ISBN 978-0-824-85140-8
Otras lecturas
Biografias
- Luego. La primera biografía de Juana de Arco con el registro de crónica de un relato contemporáneo (PDF) . trans. Rankin, Daniel y Quintal, Claire. Archivado desde el original (PDF) el 9 de julio de 2011.
- Barrett, WP, ed. (1932). El juicio de Juana de Arco . Nueva York: Gotham house. OCLC 1314152 .
- Brooks, Polly Schoyer (1999). Más allá del mito: la historia de Juana de Arco . Nueva York: Houghton Mifflin Co. ISBN 978-0-397-32422-4. OCLC 20319268 .
- Castor, Helen (2014). Juana de Arco: una historia . Londres: Faber y Faber. pag. 328. ISBN 978-0-571-28462-7.
- de Quincey, Thomas (agosto de 2004). El entrenador de correo inglés y Juana de Arco .
- Francia, Anatole (7 de octubre de 2006). La vida de Juana de Arco ., Clásico francés del siglo XIX
- Gower, Ronald Sutherland (24 de octubre de 2005). Juana de Arco .
- Kaiser, Anton (2017). Juana de Arco: un estudio sobre el liderazgo de mujeres carismáticas . Estados Unidos: Black Hills Books . pag. 194. ISBN 978-1-945333-08-8.
- Meltzer, Francoise (2001). Por miedo al fuego: Juana de Arco y los límites de la subjetividad . Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago. ISBN 978-0-226-51982-1. OCLC 46240234 .
- Pernoud, Régine (1955). El nuevo juicio de Juana de Arco; La evidencia en el juicio por su rehabilitación 1450-1456 . trans. JM Cohen. Nueva York: Harcourt, Brace and Company. OCLC 1338471 .
- Pernoud, Régine (1994). Juana de Arco por ella misma y sus testigos . trans. E. Hymans. Londres: Scarborough House. ISBN 978-0-8128-1260-2. OCLC 31535658 .
- Pernoud, Régine; Clin, Marie-Véronique (1999). Juana de Arco: su historia . trans. Jeremy Duquesnay Adams. Nueva York: St. Martin's Griffin. ISBN 978-0-312-22730-2. OCLC 39890535 .
- Richey, Stephen W. (2003). Juana de Arco: la santa guerrera . Westport, CT: Praeger . ISBN 978-0-275-98103-7. OCLC 52030963 .
- Spoto, Donald (2007). Joan: la misteriosa vida de un hereje que se convirtió en santo . San Francisco: HarperSanFrancisco. ISBN 978-0-06-081517-2. OCLC 84655969 .
Historiografía y memoria
- Fraioli, Deborah (2002). Juana de Arco: El debate inicial . Londres: Boydell Press. ISBN 978-0-85115-880-8. OCLC 48680250 .
- Heimann, Nora (2005). Juana de Arco en el arte y la cultura franceses (1700-1855): de la sátira a la santidad . Aldershot: Ashgate. ISBN 978-0-7546-5085-0.
- Heimann, Nora; Coyle, Laura (2006). Juana de Arco: su imagen en Francia y América . Washington, DC: Corcoran Gallery of Art en asociación con D Giles Limited. ISBN 978-1-904832-19-5.
- Russell, Preston (2005). Luces de la locura: En busca de Juana de Arco . Savannah, GA: Frederic C. Beil, Pub. ISBN 978-1-929490-24-0.
- Tumblety, Joan. "Historias controvertidas: Juana de Arco y el frente nacional". El legado europeo (1999) 4 # 1 pp: 8-25.
En francés
- Quicherat, Jules-Étienne-Joseph, ed. (1965) [1841-1849]. Procès de condamnation et de rehabilitación de Jeanne d'Arc dite la Pucelle. Publiés pour la première fois d'après les manuscrits de la Bibliothèque nationale, suivis de tous les documents historiques qu'on a pu réunir et adjpagnés de notes et d'éclaircissements (en francés). 1-5 . Nueva York: Johnson. OCLC 728420 .
- Contamine, Philippe (1994). De Jeanne d'Arc aux guerres d'Italie: figuras, imágenes y problemas del XVe siècle (en francés). Orleans: paradigma. ISBN 978-2-86878-109-3.
- Beaune, Colette (2004). Jeanne d'Arc (en francés). París: Perrin. ISBN 978-2-262-01705-7.
- Michaud-Fréjaville, Françoise (2005). Une ville, une destinée: Orléans et Jeanne d'Arc (en francés). Orleans, París: Campeón Honoré.
- Neveux, François (2012). De l'hérétique à la sainte. Les procès de Jeanne d'Arc revisités (en francés). Caen: Prensas universitarias de Caen. ISBN 978-2-84133-421-6.
- Contamine, Philippe; Bouzy, Olivier; Hélary, Xavier (2012). Juana de Arco. Histoire et dictionnaire (en francés). París: Robert Laffont. ISBN 978-2-221-10929-8.
- Guyon, Catherine; Delavenne, Magali (2013). De Domrémy ... à Tokio: Jeanne d'Arc et la Lorraine (en francés). Nancy: Prensas universitarias de Nancy. ISBN 978-2-8143-0154-2.
- Bouzy, Olivier (2013). Jeanne d'Arc en son siècle (en francés). París: Fayard. ISBN 978-2-213-67205-2.
- Boudet, Jean-Patrice; Hélary, Xavier (2014). Jeanne d'Arc: histoire et mythes (en francés). Rennes: Prensas universitarias de Rennes. ISBN 978-2-7535-3389-9.
- Krumeich, Gerd (2017). Jeanne d'Arc à travers l'histoire (en francés). París: Belin. ISBN 978-2-410-00096-2.
- Toureille, Valérie (2020). Jeanne d'Arc (en francés). París: Perrin. ISBN 978-2-26206-394-8.
Historia relacionada
- Allmand, C. (1988). La Guerra de los Cien Años: Inglaterra y Francia en Guerra c. 1300-1450 . Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-31923-2.
- Davis, HWC (agosto de 2004). Europa medieval .
- Guizot, François Pierre Guillaume (abril de 2004). Una historia popular de Francia desde los primeros tiempos . 3 .
- Haaren, John Henry ; Polonia, AB Hombres famosos de la Edad Media .
- Lacroix, Paul (febrero de 2004). Modales, costumbres y vestimenta durante la Edad Media y durante el Renacimiento .
- Lingard, John. La historia de Inglaterra .
- Perroy, Edouard (1965). La Guerra de los Cien Años . trans. WB Wells. Nueva York: Capricorn Books.
- Pollard, AF (agosto de 2004). La historia de Inglaterra: un estudio sobre la evolución política .
- Power, Eileen Edna (9 de agosto de 2004). Pueblo medieval .
- Vauchez, André (1997). Santidad en la Baja Edad Media . trans. Jean Birrell. Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-44559-7.
enlaces externos
- Archivo de Juana de Arco : colección en línea de materiales relacionados con Juana de Arco, incluidas biografías y traducciones.
- "Beata Juana de Arco" (escrita antes de su canonización) - Entrada de la Enciclopedia Católica de la edición de 1919.
- Catholic Online Saints : breve biografía de Catholic Online Saints.
- Compañeros de armas de Juana de Arco : versión en inglés de la página sobre soldados que sirvieron junto a Juana de Arco.
- Museo de Juana de Arco : sitio web de un museo en Rouen, Francia, ubicado cerca del lugar donde fue ejecutada.
- Página de INRAP sobre las fortificaciones de Orleans : artículo sobre la excavación arqueológica de una parte de las fortificaciones de Orleans que data del asedio de 1428-1429.
- Ubicación de la ejecución de Juana de Arco : mapa satelital de Google Maps de la plaza de Rouen y el monumento que marca el lugar de su ejecución.
- Ubicaciones en las campañas y la vida de Juana de Arco: la función Google Maps muestra ubicaciones desde su nacimiento hasta su muerte.
- Página de Catholic Saints sobre Juana de Arco - Breve biografía e información hagiográfica de Catholic Saints.
- La verdadera Juana de Arco: ¿quién era ella? - Análisis extenso de diversos temas y controversias, a partir de 1000 Preguntas.
- Literatura de y sobre Juana de Arco en el catálogo de la Biblioteca Nacional de Alemania
- Obras de y sobre Juana de Arco en la Deutsche Digitale Bibliothek (Biblioteca digital alemana)
- Centro Internacional Jeanne d'Arc (en francés, inglés y alemán)
- " Juana de Arco " en el Léxico Ecuménico de los Santos
- Asociación histórica de estudios de Juana de Arco - Trabajos de investigación e informes de estudios (en inglés y alemán)
- Protocolo del proceso 1431 y el proceso de rehabilitación
- Cinematografía Jeanne d'Arc la pucelle (en inglés)
- Películas sobre Juana de Arco, Sociedad Internacional de Juana de Arco (con clips de películas)
- filmrezension.de: Dossier sobre las películas de Jeanne d'Arc desde 1928 hasta la actualidad
- Centre Jeanne d'Arc en la Biblioteca Municipal de Orleans (francés)
- "The Siege of Orleans" , debate de BBC Radio 4 con Anne Curry, Malcolm Vale y Matthew Bennett ( In Our Time , 24 de mayo de 2007)
- Búsqueda de ayuda para la colección Acton Griscom de manuscritos de Jeanne d'Arc en la Universidad de Columbia. Biblioteca de libros raros y manuscritos.