Vacuna para el COVID-19

Una vacuna COVID-19 es una vacuna destinada a proporcionar inmunidad adquirida contra el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2), el virus que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Antes de la pandemia de COVID-19 , existía un conjunto de conocimientos establecido sobre la estructura y función de los coronavirus que causan enfermedades como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), lo que permitió el desarrollo acelerado de diversas tecnologías de vacunas durante principios de 2020. [1]El 10 de enero de 2020, los datos de la secuencia genética del SARS-CoV-2 se compartieron a través de GISAID y, para el 19 de marzo, la industria farmacéutica mundial anunció un importante compromiso para abordar el COVID-19. [2]

Proporción de personas que recibieron al menos una dosis de la vacuna COVID-19
Mapa de países por estado de aprobación
  Aprobado para uso general, vacunación masiva en curso
   EUA (o equivalente) concedida, vacunación masiva en curso
  Vacunación limitada concedida por EUA
  Aprobado para uso general, vacunación masiva planificada
  EUA concedida, vacunación masiva prevista
  EUA pendiente
  Datos no disponibles

En los ensayos de fase III, varias vacunas COVID-19 han demostrado una eficacia de hasta el 95% en la prevención de infecciones sintomáticas por COVID-19. En abril de 2021 , al menos una autoridad reguladora nacional autorizó 16 vacunas para uso público: dos vacunas de ARN ( Pfizer-BioNTech y Moderna ), siete vacunas inactivadas convencionales ( BBIBP-CorV , CoronaVac , Covaxin , WIBP-CorV , CoviVac , Minhai-Kangtai y QazVac ), cinco vacunas de vectores virales ( Sputnik Light , Sputnik V , Oxford-AstraZeneca , Convidecia y Johnson & Johnson ) y dos vacunas de subunidades de proteínas ( EpiVacCorona y RBD-Dimer ). [3] [ verificación fallida ] En total, a marzo de 2021 , 308 vacunas candidatas se encuentran en diversas etapas de desarrollo, con 73 en investigación clínica , incluidas 24 en ensayos  de fase I , 33 en ensayos  de fase I-II y 16 en fase  III desarrollo . [3]

Muchos países han implementado planes de distribución por etapas que dan prioridad a las personas con mayor riesgo de complicaciones, como los ancianos, y las personas con alto riesgo de exposición y transmisión, como los trabajadores de la salud. [4] Se está considerando el uso provisional de dosis única para extender la vacunación al mayor número posible de personas hasta que mejore la disponibilidad de la vacuna. [5] [6] [7] [8]

Al 6 de junio de 2021 ,  se habían administrado 2.150 millones de dosis de la vacuna COVID-19 en todo el mundo según informes oficiales de las agencias nacionales de salud. [9] AstraZeneca anticipa producir 3  mil millones de dosis en 2021, Pfizer – BioNTech 1,3  mil millones de dosis y Sputnik V, Sinopharm, Sinovac y Johnson & Johnson 1  mil millones de dosis cada uno. Moderna tiene como objetivo producir 600  millones de dosis y Convidecia 500  millones de dosis en 2021. [10] [11] Para diciembre de 2020, los  países habían pedido por adelantado más de 10 mil millones de dosis de vacunas, [12] con aproximadamente la mitad de las dosis compradas por los países de altos ingresos. países que comprenden el 14% de la población mundial. [13]

Fondo

Una hoja informativa de los CDC sobre las vacunas COVID-19
Un aviador estadounidense que recibe una vacuna COVID-19

Antes de COVID-19, nunca se había producido una vacuna para una enfermedad infecciosa en menos de varios años, y no existía ninguna vacuna para prevenir una infección por coronavirus en humanos. [14] Sin embargo, se han producido vacunas contra varias enfermedades animales causadas por coronavirus, incluido (a partir de 2003) el virus de la bronquitis infecciosa en aves, el coronavirus canino y el coronavirus felino . [15] Los proyectos anteriores para desarrollar vacunas contra virus de la familia Coronaviridae que afectan a los seres humanos se han dirigido al síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y al síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). Se han probado vacunas contra el SRAS [16] y MERS [17] en animales no humanos .

Según estudios publicados en 2005 y 2006, la identificación y el desarrollo de nuevas vacunas y medicamentos para tratar el SRAS era una prioridad para los gobiernos y las agencias de salud pública de todo el mundo en ese momento. [18] [19] [20] A partir de 2020, no existe una cura o vacuna protectora que haya demostrado ser segura y eficaz contra el SARS en humanos. [21] [22] Tampoco existe una vacuna probada contra el MERS. [23] Cuando MERS se volvió común, se creía que la investigación existente sobre el SARS podría proporcionar una plantilla útil para desarrollar vacunas y terapias contra una infección por MERS-CoV. [21] [24] En marzo de 2020, había una vacuna MERS (basada en ADN) que completó  los ensayos clínicos de Fase I en humanos, [25] y otras tres en curso, todas vacunas con vector viral: dos con vector adenoviral (ChAdOx1-MERS, BVRS-GamVac) y un MVA -vectored (MVA-MERS-S). [26]

Planificación y desarrollo

Desde enero de 2020, el desarrollo de vacunas se ha acelerado a través de una colaboración sin precedentes en la industria farmacéutica multinacional y entre gobiernos. [27]

Se evalúan varios pasos a lo largo de toda la ruta de desarrollo, que incluyen: [14] [28]

  • el nivel de toxicidad aceptable de la vacuna (su seguridad),
  • dirigidos a poblaciones vulnerables,
  • la necesidad de avances en la eficacia de las vacunas,
  • la duración de la protección de la vacunación,
  • sistemas de administración especiales (como oral o nasal, en lugar de por inyección),
  • régimen de dosis,
  • características de estabilidad y almacenamiento,
  • autorización de uso de emergencia antes de la licencia formal,
  • fabricación óptima para escalar a miles de millones de dosis, y
  • difusión de la vacuna autorizada.

Desafíos

Ha habido varios desafíos únicos con el desarrollo de la vacuna COVID-19.

La urgencia de crear una vacuna para COVID-19 llevó a calendarios comprimidos que acortaron el cronograma estándar de desarrollo de la vacuna, en algunos casos combinando pasos de ensayos clínicos durante meses, un proceso que generalmente se lleva a cabo secuencialmente durante años. [29]

Los plazos para realizar la investigación clínica, que normalmente es un proceso secuencial que requiere años, se están comprimiendo en ensayos de seguridad, eficacia y dosificación que se ejecutan simultáneamente durante meses, lo que potencialmente compromete la garantía de seguridad. [29] [30] Como ejemplo, los desarrolladores de vacunas chinos y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades del gobierno chino comenzaron sus esfuerzos en enero de 2020, [31] y en marzo estaban buscando a numerosos candidatos en plazos cortos, con el objetivo de mostrar a los chinos fortalezas tecnológicas sobre las de los Estados Unidos, y para tranquilizar al pueblo chino sobre la calidad de las vacunas producidas en China. [29] [32]

El rápido desarrollo y la urgencia de producir una vacuna para la pandemia de COVID-19 pueden aumentar los riesgos y la tasa de fracaso de la administración de una vacuna segura y eficaz. [33] [34] [35] Además, la investigación en las universidades se ve obstaculizada por el distanciamiento físico y el cierre de laboratorios. [36] [37]

Las vacunas deben progresar a través de varias fases de ensayos clínicos para probar la seguridad, inmunogenicidad , efectividad, niveles de dosis y efectos adversos de la vacuna candidata. [38] [39] Los desarrolladores de vacunas tienen que invertir recursos a nivel internacional para encontrar suficientes participantes para  los ensayos clínicos de Fase II-III cuando el virus ha demostrado ser un " objetivo móvil " de las tasas de transmisión cambiantes entre y dentro de los países, lo que obliga a las empresas a competir por participantes del ensayo. [40] Los organizadores de ensayos clínicos también pueden encontrar personas que no estén dispuestas a vacunarse debido a dudas sobre la vacuna [41] o incredulidad en la ciencia de la tecnología de la vacuna y su capacidad para prevenir la infección. [42] A medida que se desarrollan nuevas vacunas durante la pandemia de COVID-19, la autorización de las vacunas candidatas a COVID-19 requiere la presentación de un expediente completo de información sobre el desarrollo y la calidad de fabricación. [43] [44] [45]

Organizaciones

A nivel internacional, Access to COVID-19 Tools Accelerator es una iniciativa del G20 y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciada en abril de 2020. [46] [47] Es una estructura de apoyo interdisciplinar que permite a los socios compartir recursos y conocimientos. Consta de cuatro pilares, cada uno gestionado por dos o tres socios colaboradores: vacunas (también llamado " COVAX "), diagnóstico, terapéutica y conector de sistemas de salud. [48] El "Plan de I + D (para el) nuevo Coronavirus" de la OMS de abril de 2020 documentó un "ensayo clínico grande, internacional, de múltiples sitios, aleatorizado individualmente" para permitir "la evaluación simultánea de los beneficios y riesgos de cada vacuna candidata prometedora. en un plazo de 3 a 6 meses a partir de su puesta a disposición para la prueba ". La coalición de vacunas de la OMS priorizará qué vacunas deben pasar a los ensayos clínicos de fase  II y  III, y determinará  protocolos armonizados de fase III para todas las vacunas que alcancen la etapa de ensayo fundamental . [49]

Los gobiernos nacionales también han participado en el desarrollo de vacunas. Canadá anunció financiación para 96 ​​proyectos de investigación de vacunas en empresas y universidades canadienses, con planes para establecer un "banco de vacunas" que podría utilizarse si se produce otro brote de coronavirus, [50] y para apoyar ensayos clínicos y desarrollar cadenas de fabricación y suministro de vacunas. . [51]

China otorgó préstamos a baja tasa a un desarrollador de vacunas a través de su banco central y "rápidamente puso terrenos a disposición de la empresa" para construir plantas de producción. [30] El gobierno apoya a tres empresas de vacunas e institutos de investigación chinos para financiar la investigación, realizar ensayos clínicos y fabricar. [52]

Gran Bretaña formó un grupo de trabajo sobre la vacuna COVID-19 en abril de 2020 para estimular los esfuerzos locales para el desarrollo acelerado de una vacuna a través de colaboraciones de la industria, universidades y agencias gubernamentales. Abarca todas las fases del desarrollo, desde la investigación hasta la fabricación. [53]

En los Estados Unidos, la Autoridad de Desarrollo e Investigación Biomédica Avanzada (BARDA), una agencia federal que financia la tecnología para combatir enfermedades, anunció inversiones para apoyar el desarrollo de la vacuna COVID-19 estadounidense y la fabricación de los candidatos más prometedores. [30] [54] En mayo de 2020, el gobierno anunció la financiación de un programa de vía rápida llamado Operation Warp Speed . [55] [56]

Grandes empresas farmacéuticas con experiencia en la fabricación de vacunas a gran escala, incluidas Johnson & Johnson, AstraZeneca y GlaxoSmithKline (GSK), formaron alianzas con empresas de biotecnología , gobiernos y universidades para acelerar el avance hacia vacunas eficaces. [30] [29]

Historia

Muestras de investigación de la vacuna COVID-19 en un congelador de laboratorio del NIAID (30 de enero de 2020)

El virus causante de COVID-19 , el SARS-CoV-2 (síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2), se aisló a finales de 2019. [57] Su secuencia genética se publicó el 11 de enero de 2020, lo que provocó una respuesta internacional urgente para prepararse para un brote y acelerar el desarrollo de una vacuna preventiva COVID-19. [58] [59] [60] Desde principios de 2020, el desarrollo de vacunas se ha acelerado gracias a una colaboración sin precedentes en la industria farmacéutica multinacional y entre gobiernos. [61] En junio de 2020, corporaciones, gobiernos, organizaciones internacionales de salud y grupos de investigación universitarios habían invertido decenas de miles de millones de dólares para desarrollar docenas de vacunas candidatas y prepararse para los programas mundiales de vacunación para inmunizar contra la infección por COVID-19. [59] [62] [63] [64] Según la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI), la distribución geográfica del desarrollo de la vacuna COVID-19 muestra que las entidades de América del Norte tienen alrededor del 40% de la actividad, en comparación con el 30% en Asia y Australia, el 26% en Europa y algunos proyectos en América del Sur y África. [58] [61]

En febrero de 2020, la OMS dijo que no esperaba que una vacuna contra el SARS-CoV-2 estuviera disponible en menos de 18 meses. [65] La tasa de infección de COVID-19 en rápido crecimiento en todo el mundo durante principios de 2020 estimuló las alianzas internacionales y los esfuerzos gubernamentales para organizar urgentemente recursos para fabricar múltiples vacunas en plazos más cortos , [66] con cuatro candidatos a vacunas que ingresaron a evaluación humana en marzo (ver COVID- 19 vacuna § Estado de ensayo y autorización ). [58] [67]

El 24 de junio de 2020, China aprobó la vacuna CanSino para uso limitado en el ejército y dos vacunas de virus inactivados para uso de emergencia en ocupaciones de alto riesgo. [68] El 11 de agosto de 2020, Rusia anunció la aprobación de su vacuna Sputnik V para uso de emergencia, aunque un mes después solo se habían distribuido pequeñas cantidades de la vacuna para su uso fuera del ensayo de fase 3. [69]

La asociación Pfizer-BioNTech presentó una solicitud EUA a la FDA para la vacuna de ARNm BNT162b2 (ingrediente activo tozinameran ) el 20 de noviembre de 2020. [70] [71] El 2 de diciembre de 2020, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) otorgó la aprobación regulatoria temporal para la vacuna Pfizer-BioNTech , [72] [73] convirtiéndose en el primer país en aprobar esta vacuna y el primer país del mundo occidental en aprobar el uso de cualquier vacuna COVID-19. [74] [75] [76] Al 21 de diciembre, muchos países y la Unión Europea [77] habían autorizado o aprobado la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19. Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos concedieron la autorización de comercialización de emergencia para BBIBP-CorV, fabricado por Sinopharm . [78] [79] El 11 de diciembre de 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) otorgó una Autorización de uso de emergencia (EUA) para la vacuna Pfizer – BioNTech COVID-19. [80] Una semana después, otorgaron un EUA para el ARNm-1273 , la vacuna Moderna. [81] [82] [83] [84]

El 31 de marzo de 2021, el gobierno ruso anunció que había registrado la primera vacuna COVID-19 para animales. [85] Llamada Carnivac-Cov, es una vacuna inactivada para animales carnívoros, incluidas las mascotas, destinada a prevenir mutaciones que ocurren durante la transmisión entre especies del SARS-CoV-2. [86]

Tipos de vacunas

Diagrama conceptual que muestra tres tipos de vacunas para formar proteínas del SARS-CoV-2 para provocar una respuesta inmune: (1) vacuna de ARN , (2) vacuna de subunidad , (3) vacuna de vector viral
Se están empleando plataformas de vacunas para el SARS-CoV-2. Las vacunas de virus completo incluyen formas tanto atenuadas como inactivadas del virus. Las vacunas de subunidades de proteínas y péptidos se combinan normalmente con un adyuvante para mejorar la inmunogenicidad. El principal énfasis en el desarrollo de la vacuna contra el SARS-CoV-2 ha estado en el uso de la proteína de pico completa en su forma trimérica, o componentes de la misma, como la región RBD . Se han desarrollado múltiples vacunas de vectores virales no replicantes , particularmente centradas en adenovirus , mientras que se ha hecho menos hincapié en las construcciones de vectores virales replicantes. [87]

En enero de 2021, nueve plataformas tecnológicas diferentes, con la tecnología de numerosos candidatos sin definir [ aclaración necesaria ]  , se encuentran en investigación y desarrollo para crear una vacuna eficaz contra COVID-19. [3] [27] La mayoría de las plataformas de vacunas candidatas en los ensayos clínicos se centran en la proteína del pico de coronavirus y sus variantes como antígeno principal de la infección por COVID-19. [27] Las plataformas que se estaban desarrollando en 2020 incluían tecnologías de ácidos nucleicos ( ARN mensajero y ADN modificados con nucleósidos ), vectores virales no replicantes , péptidos , proteínas recombinantes , virus vivos atenuados y virus inactivados . [14] [27] [33] [34]

Muchas tecnologías de vacunas que se están desarrollando para COVID-19 no son como las vacunas que ya se utilizan para prevenir la influenza, sino que utilizan estrategias de "próxima generación" para seleccionar con precisión los mecanismos de infección por COVID-19. [27] [33] [34] Varias de las vacunas sintéticas utilizan una mutación 2P para bloquear la proteína de pico en su configuración de prefusión, estimulando una respuesta inmune al virus antes de que se adhiera a una célula humana. [88] Las plataformas de vacunas en desarrollo pueden mejorar la flexibilidad para la manipulación de antígenos y la eficacia para atacar los mecanismos de la infección por COVID-19 en subgrupos de población susceptibles, como trabajadores de la salud, ancianos, niños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunitarios debilitados . [27] [33]

Vacunas de ARN

Diagrama del funcionamiento de una vacuna de ARN . El ARN mensajero contenido en la vacuna ingresa a las células y se traduce en proteínas extrañas, que desencadenan una respuesta inmune.

Una vacuna de ARN contiene ARN que, cuando se introduce en un tejido, actúa como ARN mensajero (ARNm) para hacer que las células construyan la proteína extraña y estimulen una respuesta inmune adaptativa que le enseña al cuerpo cómo identificar y destruir el patógeno o las células cancerosas correspondientes. . Las vacunas de ARN a menudo, pero no siempre, usan ARN mensajero modificado con nucleósidos . La entrega de ARNm se logra mediante una coformulación de la molécula en nanopartículas lipídicas que protegen las cadenas de ARN y ayudan a su absorción en las células. [89] [90] [91] [92]

Las vacunas de ARN fueron las primeras vacunas COVID-19 autorizadas en el Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea. [93] [94] A enero de 2021, las vacunas autorizadas de este tipo son la vacuna Pfizer – BioNTech COVID-19 [95] [96] [97] y la vacuna Moderna COVID-19 . [98] [99] A febrero de 2021, la vacuna de ARN CVnCoV de CureVac está pendiente de autorización en la UE. [100]

Las reacciones alérgicas graves son raras. En diciembre de 2020, 1.893.360 primeras dosis de la vacuna Pfizer – BioNTech COVID-19 administraron 175 casos de reacción alérgica grave, de los cuales 21 fueron anafilaxia . [101] Para 4.041.396 administraciones de dosis de vacuna Moderna COVID-19 en diciembre de 2020 y enero de 2021, solo se notificaron diez casos de anafilaxia. [101] Las nanopartículas de lípidos fueron probablemente las responsables de las reacciones alérgicas. [101]

Vacunas de vectores de adenovirus

Estas vacunas son ejemplos de vacunas de vectores virales que no se replican , que utilizan una capa de adenovirus que contiene ADN que codifica una proteína del SARS-CoV-2. [102] [103] Las vacunas basadas en vectores virales contra COVID-19 no se replican, lo que significa que no producen nuevas partículas de virus, sino que solo producen el antígeno que provoca una respuesta inmunitaria sistémica. [102]

A partir de enero de 2021, las vacunas autorizadas de este tipo son la vacuna COVID-19 Oxford-AstraZeneca , [104] [105] [106] la vacuna Sputnik V COVID-19 , [107] Convidecia y la vacuna Johnson & Johnson COVID-19 . [108] [109]

Convidecia y la vacuna Johnson & Johnson COVID-19 son vacunas de una sola inyección que ofrecen una logística menos complicada y se pueden almacenar en refrigeración normal durante varios meses. [110] [111]

La vacuna Sputnik V COVID-19 usa Ad26 para la primera dosis, que es la misma que la única dosis de la vacuna de Johnson & Johnson , y Ad5 para la segunda dosis. Convidecia usa Ad5 como única dosis. [112]

Vacunas de virus inactivados

Las vacunas inactivadas consisten en partículas de virus que se han cultivado en cultivo y luego se eliminan mediante un método como el calor o el formaldehído para perder la capacidad de producir enfermedades y, al mismo tiempo, estimular una respuesta inmunitaria. [113]

A enero de 2021, las vacunas autorizadas de este tipo son la CoronaVac china , [114] [115] [116] BBIBP-CorV , [117] y WIBP-CorV ; el Covaxin indio ; y el ruso CoviVac . [118] Las vacunas en ensayos clínicos incluyen la vacuna Valneva COVID-19 . [119] [120]

Vacunas de subunidades

Las vacunas de subunidades presentan uno o más antígenos sin introducir partículas patógenas completas. Los antígenos involucrados son a menudo subunidades de proteínas , pero pueden ser cualquier molécula que sea un fragmento del patógeno. [121]

A abril de 2021, las dos vacunas autorizadas de este tipo son la vacuna peptídica EpiVacCorona [122] y RBD-Dimer . [3] Las vacunas con autorizaciones pendientes incluyen la vacuna Novavax COVID-19 , [123] SOBERANA 02 (una vacuna conjugada ) y la vacuna Sanofi-GSK . La vacuna V451 se encontraba anteriormente en ensayos clínicos, que se terminaron porque se descubrió que la vacuna podría causar resultados incorrectos para las pruebas posteriores del VIH. [124] [125]

Otros tipos

Otros tipos de vacunas que se encuentran en ensayos clínicos incluyen vacunas de partículas similares a virus , vacunas de plásmidos de ADN múltiples , [126] [127] [128] [129] [130] [131] al menos dos vacunas de vector de lentivirus , [132] [ 133] una vacuna conjugada y un virus de la estomatitis vesicular que presenta la proteína de pico del SARS-CoV-2. [134]

Se están desarrollando y estudiando vacunas orales y vacunas intranasales. [135]

Los científicos investigaron si las vacunas existentes para afecciones no relacionadas podrían estimular el sistema inmunológico y disminuir la gravedad de la infección por COVID-19. [136] Existe evidencia experimental de que la vacuna BCG para la tuberculosis tiene efectos no específicos sobre el sistema inmunológico, pero no hay evidencia de que esta vacuna sea eficaz contra COVID-19. [137]

Eficacia

Curvas de incidencia acumulada de infecciones sintomáticas por COVID-19 después de la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech (tozinameran) o placebo en un ensayo clínico doble ciego. (rojo: placebo; azul: tozinameran) [138]

La eficacia de la vacuna es el riesgo de contraer la enfermedad por los participantes vacunados en un ensayo controlado en comparación con el riesgo de contraer la enfermedad por los participantes no vacunados. [139] Una eficacia del 0% significa que la vacuna no funciona (idéntica al placebo). Una eficacia del 50% significa que hay la mitad de casos de infección que en personas no vacunadas.

No es sencillo comparar la eficacia de las diferentes vacunas porque los ensayos se realizaron con diferentes poblaciones, geografías y variantes del virus. [140] En el caso de COVID-19, una eficacia de la vacuna del 67% puede ser suficiente para frenar la pandemia, pero esto supone que la vacuna confiere inmunidad esterilizante , que es necesaria para prevenir la transmisión. La eficacia de la vacuna refleja la prevención de enfermedades, un mal indicador de la transmisibilidad del SARS-CoV-2, ya que las personas asintomáticas pueden ser muy infecciosas. [141] La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) establecieron un límite del 50% como la eficacia requerida para aprobar una vacuna COVID-19. [142] [143] Con el objetivo de lograr una tasa de cobertura de vacunación de la población realista del 75%, y dependiendo del número de reproducción básico real , se espera que la efectividad necesaria de una vacuna COVID-19 deba ser de al menos el 70% para prevenir una epidemia y al menos un 80% para extinguirlo sin más medidas, como el distanciamiento social. [144]

En los cálculos de eficacia, el COVID-19 sintomático se define generalmente como una prueba de PCR positiva y al menos uno o dos de una lista definida de síntomas de COVID-19 , aunque las especificaciones exactas varían entre los ensayos. [ cita requerida ] La ubicación del ensayo también afecta la eficacia informada porque diferentes países tienen diferentes prevalencias de variantes del SARS-CoV-2 . [ cita requerida ] Los rangos a continuación son intervalos de confianza del 95% a menos que se indique lo contrario, y todos los valores son para todos los participantes independientemente de la edad, de acuerdo con las referencias de cada uno de los ensayos. Por definición, la ausencia de un intervalo de confianza significa que el público desconoce la precisión de las estimaciones sin un intervalo de confianza asociado. La eficacia frente a COVID-19 severo es la más importante, ya que las hospitalizaciones y las muertes son una carga de salud pública cuya prevención es una prioridad. [145] Las vacunas autorizadas y aprobadas han mostrado la siguiente eficacia:

  1. ^ Síntomas leves: fiebre, tos seca, fatiga, mialgia, artralgia, dolor de garganta, diarrea, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, anosmia, ageusia, congestión nasal, rinorrea, conjuntivitis, erupción cutánea, escalofríos, mareos. Síntomas moderados: neumonía leve.
  2. ^ Los síntomas graves sin hospitalización o muerte de un individuo son cualquiera de los siguientes síntomas respiratorios graves medidos en reposo en cualquier momento durante el curso de la observación (además de tener neumonía, trombosis venosa profunda, disnea, hipoxia, dolor torácico persistente , anorexia, confusión, fiebre superior a 38 ° C (100 ° F)), que sin embargo no fueron lo suficientemente persistentes / graves como para causar hospitalización o muerte: cualquier frecuencia respiratoria ≥30 respiraciones / minuto, frecuencia cardíaca ≥125 latidos / minuto, saturación de oxígeno (SpO2) ≤93% en aire ambiente al nivel del mar, o presión parcial de oxígeno / fracción de oxígeno inspirado (PaO2 / FiO2) <300 mmHg.
  3. ^ Los síntomas graves que causan hospitalización o muerte, son aquellos que requieren tratamiento en hospitales o resultan en muertes: disnea, hipoxia, dolor torácico persistente, anorexia, confusión, fiebre superior a 38 ° C (100 ° F), insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal, disfunción multiorgánica , sepsis, shock.
  4. ^ Con doce semanas o más entre dosis. Durante un intervalo de menos de seis semanas, el ensayo encontró una eficacia ≈55% (33 -70% ).
  5. ^ Con un intervalo de cuatro semanas entre dosis. La eficacia es "prevenir el COVID-19 sintomático".
  6. ^ Los síntomas de COVID-19 leves / moderados observados en los ensayos de la vacuna Pfizer-BioNTech, solo se contaron como tales para las personas vacunadas si comenzaron más de siete días después de su segunda dosis y requirieron la presencia de un resultado positivo de la prueba de RT-PCR junto con al menos uno de los siguientes síntomas: fiebre; tos nueva o aumentada; falta de aire nueva o aumentada; escalofríos; dolor muscular nuevo o aumentado; nueva pérdida del gusto u olfato; dolor de garganta; Diarrea; o vómitos. [148]
  7. ^ Los síntomas leves / moderados de COVID-19 observados en los ensayos de la vacuna Moderna, solo se contaron como tales para las personas vacunadas si comenzaron más de 14 días después de su segunda dosis, y requirieron la presencia de un resultado positivo de la prueba de RT-PCR junto con al menos dos síntomas sistémicos (fiebre superior a 38ºC, escalofríos, mialgias, dolor de cabeza, dolor de garganta, nuevo trastorno olfatorio y gustativo) o solo un síntoma respiratorio (tos, disnea o dificultad para respirar, o evidencia clínica o radiográfica de neumonía). [151]
  8. ^ a b Los síntomas graves de COVID-19 observados en los ensayos de la vacuna Moderna se definieron como síntomas que cumplían los criterios de síntomas leves / moderados más cualquiera de las siguientes observaciones: Signos clínicos indicativos de enfermedad sistémica grave, frecuencia respiratoria ≥ 30 por minuto, frecuencia cardíaca ≥125 latidos por minuto, SpO2 ≤93% en el aire ambiente al nivel del mar o PaO2 / FIO2 <300 mm Hg; o insuficiencia respiratoria o SDRA, (definida como necesidad de oxígeno de alto flujo, ventilación no invasiva o mecánica, o ECMO), evidencia de shock (presión arterial sistólica <90 mmHg, presión arterial diastólica <60 mmHg o que requieran vasopresores); o disfunción renal, hepática o neurológica aguda significativa; o ingreso en una unidad de cuidados intensivos o fallecimiento. No se detectaron casos graves para las personas vacunadas en los ensayos, en comparación con treinta en el grupo de placebo (tasa de incidencia de 9,1 por 1000 personas-año). [151]
  9. ^ a b c d Casos moderados.
  10. ^ a b c d e f g h i j k l Eficacia informada 28 días después de la vacunación para la vacuna de una sola inyección de Johnson & Johnson. Se encontró una menor eficacia para los individuos vacunados 14 días después de la vacunación. [152]
  11. ^ a b c d No se detectaron hospitalizaciones ni muertes 28 días después de la vacunación en 19.630 personas vacunadas en los ensayos, en comparación con 16 hospitalizaciones notificadas en el grupo placebo de 19.691 personas (tasa de incidencia de 5,2 por 1000 personas-año) [152] y siete muertes relacionadas con COVID-19 para el mismo grupo de placebo. [153]
  12. ^ a b c d e f g h Estos  datos de la Fase III no han sido publicados ni revisados ​​por pares.
  13. ^ a b c d No se detectaron casos en el juicio.

Eficacia

Los estudios del mundo real sobre la eficacia de la vacuna miden hasta qué punto una determinada vacuna ha logrado prevenir la infección, los síntomas, la hospitalización y la muerte por COVID-19 de las personas vacunadas en una gran población en condiciones de rutina que no son ideales. [163]

  • En Israel, entre las 715.425 personas vacunadas con las vacunas Moderna o Pfizer-BioNTech durante el período comprendido entre el 20 de diciembre de 2020 y el 28 de enero de 2021, se observó para el período que comenzó siete días después de la segunda inyección, que solo 317 personas (0,04%) se enfermó con síntomas de Covid-19 leves / moderados y solo 16 personas (0,002%) fueron hospitalizadas. [164]
  • Las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna Covid-19 brindan una protección altamente efectiva, según un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU . En condiciones del mundo real, la eficacia de la vacuna de ARNm de la inmunización completa (≥14 días después de la segunda dosis) fue del 90% contra las infecciones por SARS-CoV-2 independientemente del estado de los síntomas; La eficacia de la vacuna de la inmunización parcial (≥14 días después de la primera dosis pero antes de la segunda dosis) fue del 80%. [165]
  • 15,121 trabajadores de la salud de 104 hospitales en Inglaterra, que todos habían dado negativo para anticuerpos COVID-19 antes del estudio, fueron seguidos por pruebas de RT-PCR dos veces por semana desde el 7 de  diciembre de 2020 hasta el 5 de  febrero de 2021, durante un tiempo en el que el linaje B .1.1.7 estaba en circulación como variante dominante. El estudio comparó los resultados positivos del 90,7% de los vacunados de su cohorte con el 9,3% de los no vacunados, y encontró que la vacuna Pfizer-BioNTech redujo todas las infecciones (incluidas las asintomáticas) en un 72% (58-86%) tres semanas después la primera dosis y el 86% (76-97%) una semana después de la segunda dosis. [166] [ necesita actualización ]
  • Un estudio de la población general en Israel realizado del 17 de enero al 6 de  marzo de 2021, durante una época en la que circulaba el linaje B.1.1.7 como variante dominante, encontró que la vacuna Pfizer redujo las infecciones asintomáticas por COVID-19 en un 94% y infecciones sintomáticas por COVID-19 en un 97%. [167]
  • Un estudio, entre pacientes prequirúrgicos en todo el sistema de la Clínica Mayo en los Estados Unidos, mostró que las vacunas de ARNm protegen en un 80% contra las infecciones asintomáticas. [168]
  • Un estudio en Inglaterra encontró que una sola dosis de la vacuna COVID-19 Oxford-AstraZeneca es aproximadamente73% (27 -90% ) eficaz en personas de 70 años o más. [169]
  1. ^ a b No se detectaron casos en el estudio.

Variantes

Video de la Organización Mundial de la Salud que describe cómo proliferan las variantes en áreas no vacunadas.